Manuel Viso sonriente con saco azul y camiseta blanca junto a un círculo con manos sobre el pecho y un área roja indicando dolor sobre un fondo de mezclilla

Manuel Viso (médico) lanza una advertencia sobre el uso de tejanos: ‘Tu diafragma se…’

El doctor Manuel Viso explica por qué una prenda tan común como los tejanos podría estar afectando a tu salud

Las modas siempre han formado parte esencial de la sociedad y su evolución constante influye en cómo nos vestimos. Sin embargo, no todas las tendencias resultan inocuas para la salud, especialmente aquellas relacionadas con prendas muy ajustadas. Recientemente, el doctor Manuel Viso ha planteado una advertencia sobre el uso habitual de pantalones vaqueros extremadamente ceñidos, también conocidos como tejanos o ‘skinny jeans’.

El médico ha puesto el foco en las posibles consecuencias negativas que esta moda puede traer al organismo, más allá de una simple cuestión estética. En sus redes sociales, Viso ha explicado que el uso prolongado de pantalones muy apretados puede afectar a diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. En concreto, ha detallado que estas prendas pueden comprometer el correcto funcionamiento del sistema digestivo, la circulación o incluso el sistema nervioso.

Persona abrochando un pantalón de mezclilla con una camiseta blanca ajustada
Los vaqueros ceñidos pueden tener efectos negativos en la salud | Getty Images

Cómo los tejanos ajustados limitan el diafragma y afectan tu salud

En una de sus declaraciones, el doctor ha declarado que “tu diafragma se ha puesto en huelga” debido a la presión que ejercen estos tejanos en la cintura y el abdomen. Este músculo, clave en el proceso de la respiración, se ve obligado a limitar su movimiento normal cuando la prenda oprime excesivamente la zona. Como consecuencia, el cuerpo adapta la respiración hacia patrones más superficiales y rápidos, lo que puede reducir la oxigenación y provocar molestias como sensación de falta de aire o fatiga.

Además, Viso ha advertido que la compresión que sufren órganos internos, especialmente el estómago, puede causar problemas digestivos frecuentes. La presión continuada favorece que el contenido gástrico refluya hacia el esófago, produciendo acidez, digestiones pesadas y una molesta hinchazón abdominal. Por tanto, los síntomas que muchas personas atribuyen solo a lo que han comido pueden estar relacionados también con la ropa que llevan puesta.

El especialista ha hecho especial énfasis en la relación entre estos pantalones ajustados y un trastorno conocido como meralgia parestésica. Esta condición, causada por la compresión del nervio femorocutáneo lateral, genera hormigueo, ardor y entumecimiento en la parte externa del muslo. Según el doctor, esta dolencia es mucho más común de lo que se suele pensar, y muchos pacientes no relacionan sus molestias con la ropa que usan diariamente.

Cuando la moda compromete la circulación y la salud íntima

Asimismo, los pantalones ceñidos pueden afectar negativamente a la circulación sanguínea, dificultando el flujo en las piernas y provocando edemas, varices o calambres. A su vez, la falta de transpiración en las zonas íntimas aumenta el riesgo de infecciones como candidiasis, foliculitis o cistitis, que suelen ser recurrentes en quienes mantienen esta moda. El doctor ha señalado que “tu vaquero puede no ser tan amigo de tu zona íntima como creías”.

Finalmente, Manuel Viso ha recomendado elegir prendas más cómodas y elásticas que respeten la forma natural del cuerpo. En este sentido, ha enfatizado que saber escuchar al propio cuerpo es clave para evitar daños futuros. Esta advertencia se suma a un creciente debate sobre cómo las modas pueden afectar nuestra salud y bienestar diario.