La adolescencia es una etapa llena de cambios, y no solo emocionales o psicológicos, sino también físicos. Durante este período, el cuerpo de los niños ha experimentado transformaciones importantes gracias a la acción de las hormonas. Entre estos cambios, uno que suele sorprender a muchos padres es el aumento de la sudoración, junto con un olor corporal mucho más intenso y, en ocasiones, desagradable.
El doctor Carmona, médico y divulgador de salud con gran presencia en TikTok, ha compartido los resultados de un estudio que le ha parecido especialmente revelador. En uno de sus vídeos, ha explicado cómo un equipo alemán analizó cómo cambia el olor corporal desde la infancia hasta la adolescencia. Para ello, hicieron dormir a varios voluntarios con algodones en las axilas para recoger muestras de sudor y analizarlas después.

El motivo detrás del olor característico en la adolescencia
En los niños pequeños, los compuestos encontrados tenían aromas suaves, parecidos a frutas o flores. Sin embargo, en los adolescentes aparecieron sustancias que olían a cabra, queso o incluso a orina. Esta diferencia tan marcada se debe a los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad, algo natural aunque a veces poco agradable.
El doctor Carmona explica que durante esta etapa las glándulas apocrinas, que hasta entonces estaban poco activas, comienzan a funcionar a pleno rendimiento. Además, las glándulas sebáceas aumentan su secreción. A esto se suma la proliferación de bacterias como el Staphylococcus, que interactúan con esas secreciones y provocan ese olor fuerte y peculiar.

Estas secreciones contienen compuestos y ácidos grasos que son irresistibles para las bacterias. Cuando las bacterias los digieren, producen sustancias volátiles que forman lo que el doctor ha llamado el “volatinoma adolescente”. Es decir, la mezcla de moléculas responsables del olor tan característico en esta etapa.
¿Por qué algunos sudores huelen mejor que otros?
Una molécula especialmente interesante es la androstenona. Según explica el doctor, en nuestra nariz existe un receptor específico para ella. Lo curioso es que este receptor puede tener una mutación, lo que hace que algunas personas perciban el olor del sudor masculino como insoportable, mientras que otras como un aroma dulce.
En definitiva, ese olor fuerte que desprenden muchos adolescentes no es solo cuestión de higiene, sino una consecuencia natural de los cambios hormonales y microbiológicos que su cuerpo atraviesa. Conocerlo puede ayudar a padres y jóvenes a vivir esta etapa con menos incomodidad. De esta forma, la adolescencia pasa de ser un reto a algo más sencillo, que se puede manejar con más paciencia y una mejor disposición.