Un coche Audi circula por una carretera inundada bajo una fuerte lluvia, con símbolos de advertencia meteorológica y un mapa de Cataluña en el fondo.

‘Fuertes o localmente torrenciales’: el aviso que preocupa en Cataluña para el domingo

Los expertos avisan de un cambio de tiempo radical que podría causar por problemas por su gran intensidad

La atmósfera prepara un episodio de gran inestabilidad para este fin de semana en buena parte de España. Con un domingo especialmente complicado en Cataluña, donde las lluvias podrán ser fuertes o incluso localmente torrenciales. Los meteorólogos advierten de que los acumulados de precipitación podrían superar en algunos puntos los 100 litros por metro cuadrado.

Lo que genera preocupación por el riesgo de inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos y barrancos. El origen de este episodio se encuentra en la dinámica del chorro polar, que vuelve a presentar ondulaciones marcadas. Este fenómeno permitirá que un potente anticiclón se oriente de sur a norte en el Atlántico, extendiéndose hacia Islandia y las islas británicas.

Una tormenta eléctrica ilumina el cielo nocturno sobre una ciudad con un mapa de Cataluña en el lado derecho que muestra iconos de alerta meteorológica y nubes de tormenta.
Las lluvias llegarán a diferentes comarcas | es.catalunyadiari.com, Andreya

Una vaguada de aire frío que afectará de pleno al país

Bajo este patrón atmosférico, conocido como bloqueo en omega, se favorecerá el descuelgue de una vaguada de aire frío sobre el oeste de Europa. Este embolsamiento se aislará progresivamente de la circulación general, dando lugar a una DANA profunda sobre Francia. En esta ocasión, su borde delantero afectará de lleno a la Península Ibérica y a Baleares.

El sábado, un frente ya dejará lluvias en Galicia, Castilla y León y la vertiente cantábrica, extendiéndose después al norte de Aragón y Navarra. Pero será el domingo cuando la situación alcance su punto crítico en el noreste peninsular. Los modelos de referencia anticipan la posible formación de estructuras capaces de descargar precipitaciones muy intensas en poco tiempo.

En Cataluña, los aguaceros podrían ser torrenciales, con acumulados superiores a los 100 l/m² en algunas comarcas. La AEMET insiste en que no se trata solo de lluvias abundantes, sino de episodios concentrados que pueden derivar en complicados. Baleares también quedará bajo el radio de acción de la DANA, con chubascos igualmente intensos.

El escenario no se limitará a la lluvia. La entrada de aire frío en altura generará un ambiente muy propicio para la caída de granizo de gran tamaño, con probabilidades elevadas de superar los dos centímetros de diámetro. En puntos de Aragón y Cataluña incluso se contempla la posibilidad de que aparezcan piedras de hasta cinco centímetros.

Tormenta eléctrica con rayos en el cielo nocturno y símbolos de advertencia meteorológica.
Las lluvias provocarán un cambio de tiempo | es.catalunyadiari.com, rvaldez3

Tormentas con granizo y nieve en el Pirineo

Las tormentas más potentes podrán ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes y de una actividad eléctrica destacable. Además, en los principales sistemas montañosos del norte y en el Pirineo catalán podrían acumularse los primeros centímetros de nieve. De cara al lunes, la inestabilidad tenderá a concentrarse en Cataluña y Baleares, donde todavía se esperan aguaceros intensos.

En el resto del país la situación irá estabilizándose, aunque en cotas altas del Cantábrico, Pirineo y Sistema Central todavía podría nevar. Los expertos insisten en la necesidad de seguir la evolución de los avisos meteorológicos. Especialmente en Cataluña, donde el domingo se perfila como una jornada de alto riesgo por lluvias torrenciales, granizo y viento.