Jordi Cruz, uno de los chefs más reconocidos de la alta cocina española, ha lanzado una advertencia que ha despertado la atención de los amantes de la pasta. Lo ha hecho en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, donde comparte una receta veraniega y muy especial para él. En mitad de la elaboración, ha hecho una breve pausa para señalar un gesto muy común que, según afirma, puede arruinar todo el plato antes incluso de empezar.
No se trata de una rareza ni de un truco sofisticado, sino de un detalle que millones de personas repiten cada día al cocinar pasta. Jordi Cruz ha querido hacer hincapié en este punto porque, según explica, una buena cocción es la base sobre la que se construye cualquier receta. Durante el vídeo, en el que prepara una ensalada de pasta como homenaje a su madre, ha señalado claramente en qué consiste ese error común y por qué conviene evitarlo.

El secreto para una pasta perfecta: cuándo evitar un ingrediente habitual
El ingrediente al que se refiere no es otro que la sal, pero la clave no está en evitarla, sino en el momento exacto en que se añade. Según ha explicado el chef, es fundamental esperar a que el agua esté hirviendo antes de introducir la sal. “Al poner el agua a hervir, no pongáis nunca la sal”, ha dicho de forma tajante.
Esta afirmación ha generado revuelo, ya que contradice lo que muchas personas hacen por costumbre. Cruz defiende que añadir la sal demasiado pronto afecta negativamente al tiempo de cocción, algo que, en su opinión, no tiene sentido si se busca eficiencia y precisión. “Es ciencia”, ha recalcado.

El motivo científico detrás de la advertencia del chef
Al disolver sal en el agua, su punto de ebullición aumenta ligeramente, lo que significa que el agua necesita algo más de temperatura para hervir. Sin embargo, ese cambio es tan pequeño, menos de 0,2 ºC por litro, que en términos prácticos apenas se nota. Se trataría, en todo caso, de un ahorro de tiempo mínimo.
La receta en la que Jordi Cruz ha hecho esta observación es una ensalada de pasta con múltiples variantes. El chef ha sugerido hasta seis combinaciones distintas de ingredientes para adaptarse a todos los gustos. Un plato muy versátil que él mismo asocia con los recuerdos de su infancia y con el cariño de la cocina casera.
Cómo evitar que la pasta se apelmace
Eso sí, ha advertido que ninguna de estas versiones funcionará si la cocción de la pasta falla desde el principio. Por eso recuerda una de las reglas fundamentales que siempre aplica en su cocina: la proporción 1-10-100. Es decir, por cada 100 gramos de pasta, se deben usar un litro de agua y diez gramos de sal, ni más ni menos.
Cruz también ha destacado que es importante usar abundante agua para que la pasta se cueza con libertad y no se apelmace. Son detalles sencillos, pero que, si se aplican bien, pueden marcar la diferencia entre una pasta insípida y un plato redondo. Y todo comienza con un gesto tan simple como esperar a que el agua hierva antes de añadir la sal.

Aunque su advertencia ha sido recibida con cierta sorpresa, el mensaje de Jordi Cruz apunta a la importancia de cuidar incluso los pasos más básicos. Su forma de cocinar, aunque basada en la alta cocina, también se aplica a recetas del día a día. Porque hasta la ensalada de pasta más sencilla depende de una buena preparación desde el principio.

