La previsión meteorológica de los últimos días ya dejaba claro que España vive un verano extremo, pero la última actualización de Jorge Rey ha encendido todas las alarmas. En uno de sus más recientes vídeos de pronóstico, el joven meteorólogo ha confirmado algo que nadie quería escuchar para el próximo viernes 15.
La actual situación meteorológica ha dejado jornadas interminables de calor sofocante, con temperaturas extremas que han afectado a prácticamente todo el territorio nacional. Aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya había advertido que este miércoles podría darse una ligera tregua, también había avisado que el jueves las temperaturas podrían volver a escalar.

Ahora, con el aviso de Jorge Rey, queda claro que el verdadero golpe de calor está por llegar. Y es que el viernes podría acercarse a España una masa de aire de África.
Viernes 15: el día que marcará un nuevo pico
Según ha explicado Jorge Rey, la llegada de una masa cálida desde el continente africano traerá consigo un nuevo episodio de calor extremo. "El viernes 15 una masa procedente de África azotará España", ha afirmado con rotundidad en su vídeo. Con esto, los termómetros podrían dispararse de nuevo hasta registros cercanos o incluso superiores a los que hemos ido teniendo estos días.
Este repunte se producirá tras un breve descenso de las temperaturas previsto para el miércoles, lo que hará que la sensación térmica sea aún más sofocante para la población.
El alivio tardará en llegar: Jorge Rey dice cuándo
La peor parte del pronóstico de Jorge Rey es que no se vislumbra un descenso importante de las temperaturas a corto plazo. En sus propias palabras: "Para hablar de un alivio térmico importante, tendremos que esperar a finales de la semana que viene". Esto significa que, incluso después del viernes, España seguirá sufriendo temperaturas muy por encima de lo normal para estas fechas.
La prolongación de esta situación extrema no solo afecta al confort, sino también a la salud pública y al medio ambiente. El riesgo de golpes de calor, incendios forestales y problemas en sectores como la agricultura o el transporte se mantiene elevado.

Tanto la AEMET como el propio Jorge Rey recomiendan extremar las precauciones. Hidratarse con frecuencia, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, buscar espacios frescos y proteger especialmente a personas mayores, niños y colectivos vulnerables.
Jorge Rey ha vuelto a poner sobre la mesa un mensaje claro: la ola de calor quizás todavía no ha dicho su última palabra. La población, advierte, debe prepararse para resistir varios días más de temperaturas extremas antes de poder hablar de un verdadero alivio térmico.