La ira es una de las emociones más poderosas y difíciles de gestionar. Puede nublar el juicio, alterar decisiones y afectar nuestras relaciones interpersonales. Sin embargo, el Dr. Mario Alonso Puig, médico, escritor y conferencista, ha compartido un truco sencillo pero efectivo para controlar la ira y evitar que domine nuestra conducta.
Puig, reconocido por su trabajo en neurociencia y liderazgo, asegura que el primer paso para controlar la ira es no dejarse arrastrar por ella. Según el experto, cuando sentimos ira, lo mejor es dar un paso atrás, hacer una pausa y no tomar decisiones precipitadas. La clave está en no reaccionar inmediatamente.

En sus recientes entrevistas, Puig explicó que es fundamental no enviar mensajes o tomar decisiones importantes en un estado de ira. Una de sus recomendaciones más efectivas es escribir el mensaje o respuesta cuando estamos enfadados, pero no enviarlo de inmediato.
En lugar de eso, sugiere guardarlo para leerlo al día siguiente, cuando la emoción se haya calmado. "Es muy probable que al releerlo te des cuenta de que la reacción fue excesiva", comenta el Dr. Puig.
Mario Alonso Puig de la clave para controlar tu ira
Esta técnica de “diferir la acción” permite que la emoción se enfríe, ofreciendo espacio para que la racionalidad tome el control. El médico también enfatiza que la ira no debe ser bloqueada ni reprimida. Aceptarla y comprender su origen es crucial para evitar que nos controle. "Aceptar la ira no significa dejarse llevar por ella, sino reconocerla y gestionarla de manera adecuada", explica Puig.
Para el experto, el trabajo interno es esencial. Entender por qué sentimos ira nos permite tomar el control, evitando que la emoción se dispare y nos lleve a situaciones de las que luego podríamos arrepentirnos. Según Mario Alonso Puig, la clave es reconocer la emoción, no identificarla como “buena” o “mala”, sino simplemente como una señal de que algo no está funcionando en nuestro entorno.
Ira, miedo y culpa CÓMO SUPERAR ESTAS GRANDES LIMITACIONES | Mario Alonso Puig
El Dr. Puig también resalta que actuar impulsivamente bajo el influjo de la ira no solo lleva a tomar malas decisiones, sino que suele generar conflictos innecesarios. En lugar de responder de manera inmediata, recomienda esperar a que la emoción disminuya, permitiendo así que las decisiones sean tomadas desde un lugar de calma y reflexión.
Controlar la ira, según Mario Alonso Puig, no significa eliminarla, sino aprender a gestionarla para que no influya negativamente en nuestra vida. El verdadero poder está en la capacidad de esperar y evaluar las situaciones desde una mentalidad más serena, sin que la ira determine las reacciones.
En resumen, el truco que propone Mario Alonso Puig para controlar la ira es simple: hacer una pausa antes de actuar. De este modo, podemos tomar decisiones más conscientes y evitar que la ira dicte nuestra forma de actuar, lo que puede prevenir muchos conflictos y problemas emocionales.