El último fin de semana del verano astronómico llega con cambios significativos en el tiempo en toda España. Después de varios días de calor anómalo, el meteorólogo Mario Picazo ha confirmado que el descenso de los termómetros será inminente. Cataluña, como otras muchas regiones del país, notará este giro radical a partir del inicio de la próxima semana.
Durante el viernes y el sábado se ha mantenido un ambiente estable, cálido y más propio de pleno verano que de mediados de septiembre. En el sur y en el este peninsular, los termómetros han llegado a marcar máximas cercanas a 35 en ciudades como Sevilla o Córdoba. Mientras que en el Mediterráneo, incluida Cataluña, se han superado fácilmente los 30 en varias localidades.

Un calor que ya dice adiós: Mario Picazo confirma qué día
Este calor excepcional ha estado acompañado de cielos despejados, aunque con nubes en el norte, preludio de los cambios que están a punto de llegar. Según las previsiones de Mario Picazo, será el domingo 21 de septiembre cuando la situación empiece a dar un vuelco. Un frente atlántico alcanzará Galicia desde primera hora, desplazándose de oeste a este a lo largo del día.
Este sistema frontal traerá consigo precipitaciones que se extenderán hacia el norte, con lluvias en el Cantábrico oriental, Navarra, norte de Aragón y Cataluña. En esta última comunidad, además, se podrán producir tormentas intensas y localmente fuertes. Acompañadas de aparato eléctrico y rachas de viento.
No obstante, en la fachada mediterránea las temperaturas todavía resistirán, manteniéndose en torno a los 30 en ciudades costeras como Tarragona o Barcelona. Será a partir del lunes 22 de septiembre cuando el descenso térmico se notará de manera más clara. Mario Picazo advierte de que los valores caerán de forma acusada, llegando a estar hasta diez grados por debajo de lo habitual.
En Cataluña, el lunes marcará un antes y un después. Las máximas ya no alcanzarán los 30 y en ciudades del interior como Lérida o Vic los termómetros podrían quedarse por debajo de los 20. Además, las mínimas descenderán hasta un solo dígito en algunas áreas del Pirineo y Prepirineo.

Un contraste en pocos días
El viento del norte y noroeste aumentará la sensación de frío, haciendo más evidente el contraste con el calor vivido durante la semana anterior. Con este cambio de tiempo, España en general y Cataluña en particular despedirán el verano astronómico y darán la bienvenida a un otoño mucho más fresco y lluvioso. Los modelos meteorológicos coinciden en que la atmósfera tenderá ahora a mostrar su cara más variable.
Todo ello con chubascos recurrentes en el norte y temperaturas más contenidas en todo el país. Cataluña vivirá su desplome térmico definitivo el lunes 22 de septiembre. Una fecha señalada en el calendario que marcará el paso del calor veraniego a un ambiente más propio del otoño que comienza.

