Un coche Audi circula por una carretera mojada bajo la lluvia, con un mapa de Cataluña y varios iconos de nubes con lluvia superpuestos.

El Meteocat sorprende con su último aviso a Cataluña: todas las comarcas, en alerta

El inicio del otoño llegará a la región con ganas de demostrar que las olas de calor de agosto ya quedaron atrás

El Meteocat ha lanzado este viernes un aviso contundente que afecta a la totalidad del territorio catalán. Y es que este fin de semana llega cargado de novedades relacionadas con el tiempo. No solo porque empieza oficialmente el otoño, sino porque el patrón meteorológico está a punto de dar un giro.

A partir del domingo, entre las 08:00 horas y las 08:00 del lunes, se prevé una situación meteorológica de riesgo por intensas lluvias. Todo ello con posibilidad de superar los 20 litros por metro cuadrado en apenas 30 minutos. El nivel de alerta emitido es tres sobre seis, lo que indica una situación de riesgo moderado pero generalizado.

Tormenta eléctrica con rayos en el cielo nocturno y símbolos de advertencia meteorológica.
Las lluvias volverán a caer en varias comarcas | es.catalunyadiari.com, rvaldez3

Todas las comarcas de Cataluña se verán afectadas, lo que convierte este aviso en uno de los más extensos de las últimas semanas. El Meteocat advierte que las precipitaciones podrán presentarse en forma de chubascos intensos acompañados de tormenta eléctrica y rachas de viento fuertes. Lo que aumenta la probabilidad de incidencias en la vía pública, problemas de movilidad y crecidas súbitas en rieras y torrentes.

Las franjas horarias con mayor riesgo

El domingo, las franjas horarias con mayor riesgo se concentran entre el mediodía y la noche. De hecho, la evolución prevista indica que las lluvias podrían comenzar en la mitad norte durante la mañana. Asimismo, extenderse de forma generalizada al resto del territorio a medida que avance la jornada.

Mientras en buena parte de España las temperaturas descenderán de forma notable ya durante el fin de semana, en Cataluña el escenario será diferente. La posición geográfica del territorio, en plena fachada mediterránea, hará que el descenso térmico se retrase. Así, el domingo todavía se mantendrán valores relativamente altos para la época, especialmente en el litoral y prelitoral.

Será allí donde la humedad se sumará al calor, aumentando la sensación de bochorno en las horas previas a la llegada de las tormentas. Será a partir del lunes cuando el aire más frío en altura avance hacia Cataluña, propiciando un ambiente más fresco y otoñal. El episodio no acabará con el fin de semana.

Durante el lunes 22 de septiembre, las precipitaciones seguirán presentes en buena parte de la comunidad, aunque con una distribución algo más irregular. En el litoral central y en las comarcas del noreste, como el Empordà, podrían repetirse chubascos intensos, todavía acompañados de aparato eléctrico. El descenso de las temperaturas será más evidente, con máximas que perderán entre 4 y 6 grados respecto a la jornada anterior.

Mapa de Cataluña con símbolos de tormenta y un icono de advertencia sobre un fondo de relámpagos.
Las tormentas se localizarán en algunas comarcas | Getty Images, es.catalunyadiari.com

Un descenso acusado de las temperaturas

El cambio será especialmente perceptible en el interior, donde la sensación térmica ya se alineará con los valores típicos de finales de septiembre. Ante este aviso, Protecció Civil recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar estacionar vehículos en rieras o zonas inundables. De igual forma, extremar la precaución en la conducción y no realizar actividades al aire libre en caso de tormenta eléctrica.

La coincidencia de precipitaciones intensas y retraso en la bajada de temperaturas convierte este episodio en un fenómeno meteorológico especialmente significativo para Cataluña. Los próximos días estarán marcados por la inestabilidad y por la transición hacia un ambiente plenamente otoñal. Por lo que no queda más que coger el paraguas y empezar a calentar el agua para las infusiones.