Un coche circula por una carretera inundada mientras llueve intensamente y se observa un gráfico de advertencia con relámpagos y nubes indicando tormenta eléctrica

Las 3 comunidades que lo pasarán muy mal este fin de semana con las tormentas

Especialmente de cara al domingo la situación se puede complicar mucho, depende en qué zonas del país

España encara un cambio de tiempo brusco en cuestión de horas, con un doble viraje: descenso térmico notable y aumento marcado de la inestabilidad. Tras días dominados por el aire cálido africano, las lluvias y tormentas irán ganando terreno en muchas comunidades, con un pico de adversidad el domingo. Así lo explica el experto de Meteored, Sergio Escama, que advierte de un episodio potencialmente severo en el noreste peninsular.

Irrupción de aire frío en altura: el catalizador

La clave del cambio será una irrupción de aire frío en altura que pondrá fin al calor sahariano. Este contraste térmico entre capas altas y la superficie activará una atmósfera muy dinámica y hostil en buena parte del norte y este peninsular. Es el caldo de cultivo idóneo para tormentas organizadas, con abundante actividad eléctrica, rachas de viento muy fuertes y granizo de tamaño significativo.

Fotomontaje con un fondo de un coche en una inundación y emojis de lluvia y tormenta
Ojo a lo que puede llegar especialmente el domingo | Europa Press, Twemoji, Aleksandra Chubar

El escenario más adverso se concentra en Navarra, Aragón y Cataluña, donde las estructuras convectivas podrían ser más persistentes y extensas.

Domingo, el día crítico

Aunque el deterioro se notará ya el sábado en algunas zonas, será el domingo cuando los modelos apuntan a un riesgo más elevado. Las tormentas podrán descargar con mucha intensidad en intervalos cortos. Habrá problemas de acumulación de agua, bajada súbita de visibilidad y vientos racheados capaces de causar incidencias puntuales en carretera, arbolado o mobiliario urbano.

Cielo nocturno iluminado por varios rayos con un triángulo de advertencia y un emoji de susto en primer plano
Tormentas que pueden generar problemas en ciertas áreas | PixaBay, es.catalunyadiari.com

Los acumulados de lluvia previstos son muy significativos y, en algunos casos, peligrosos. En áreas del norte de Navarra y Huesca, los registros podrían alcanzar e incluso superar los 40–50 l/m² en apenas una hora, con totales por encima de 120 l/m² en lo que duren las lluvias. Estas cifras elevan el riesgo de inundaciones repentinas en ríos y barrancos, especialmente en cuencas pequeñas y laderas con fuerte pendiente.

Lleida también podrá tener estos acumulados importantes, que podrían superar en total los 120–130 l/m² en comarcas del entorno pirenaico. Barcelona y Tarragona, sobre todo en zonas prelitorales y litorales, tendrán posibilidad de 60–70 l/m² y episodios puntualmente torrenciales.

Una imagen que muestra una tormenta con relámpagos y lluvia intensa, dos personas caminando bajo un paraguas rojo y emojis de nubes con lluvia y tormenta.
La semana que viene sigue el mismo patrón | es.catalunyadiari.com, Grok, Зображення користувача form and form, Getty Images Signature de inhauscreative, Getty Images Signature de boschettophotography

No está todo dicho

Como suele ocurrir en situaciones convectivas, la distribución final de las precipitaciones más intensas presenta incertidumbre. Cambios sutiles en la posición de las líneas de inestabilidad pueden desplazar los máximos unos kilómetros. Con todo, se trata de un episodio potencialmente peligroso que debe seguirse con atención.

El arranque de la próxima semana podría mantener restos de inestabilidad en el noreste y áreas próximas, con ambiente más fresco que en jornadas previas. Si se confirma la evolución prevista, la situación habrá dejado un claro mensaje: el tiempo gira al modo otoñal, y lo hace con tormentas que exigen prudencia y planificación.