Mitad de la imagen muestra un día soleado con cielo azul y la otra mitad a una persona abrigada en un ambiente frío con un termómetro y signos de interrogación en el centro

'Más de lo normal': los expertos confirman lo más esperado en buena parte de España

La AEMET alerta de una nueva bajada de temperaturas en plena temporada estival a partir del lunes

La recta final de julio está dejando un panorama meteorológico poco habitual en España. El ambiente fresco que ha dominado gran parte del país comienza a remitir este domingo, pero las temperaturas siguen sin ajustarse al calendario.

La AEMET ya lo adelantó y ahora lo confirma: esta semana que llega será "más fría de lo normal". Los termómetros no responden como es habitual en plena canícula, con un verano que parece a medio gas en muchas zonas.

Termómetro marcando baja temperatura con dos personas abrigadas caminando y un ícono de advertencia junto a un símbolo de frío
El tiempo sorprende con valores atípicos para la canícula en distintas zonas de la Península | Europa Press, Getty Images Signature, Marccophoto, Sergeyparanchuk

Y en que en algunos lugares, como en Cataluña, el frío se resiste a marcharse. Pero, en otras regiones, como el sur peninsular, el calor gana fuerza con valores más propios del mes. Este contraste seguirá marcando el ritmo en los próximos días, con jornadas templadas en el norte y calor intenso en el sur y zonas del interior.

La AEMET confirma temperaturas inusuales para finales de julio

Aunque la inestabilidad tiende a disiparse, el descenso térmico sigue presente en amplias zonas de la mitad norte. Este domingo se despide con un aire más fresco de lo esperado, y el lunes llegará con un nuevo descenso en varios puntos del país. Según la AEMET, los vientos del norte favorecerán esta caída térmica en el Cantábrico, el interior del nordeste, el litoral mediterráneo y las Baleares.

Ciudades como Pamplona, San Sebastián o Vitoria apenas alcanzarán los 22 o 23 ºC. Para un mes como julio, estas cifras suenan más a primavera. En buena parte de la mitad norte, las máximas no superarán los 30 ºC. La excepción se encuentra en zonas concretas del interior de Cataluña y el sur de Galicia, donde sí se superarán los 32 ºC, e incluso los 34 ºC en áreas puntuales.

Una persona abrigada con bufanda y chaqueta camina al aire libre, acompañada de iconos que indican frío, alerta y suelo helado.
Algunas zonas de España tendrán esta semana temperaturas más bajas de lo habitual en verano | Europa Press, Getty Images, es.catalunyadiari.com

Durante las noches, los contrastes serán aún más evidentes. En Castilla y León o zonas del centro peninsular, los termómetros caerán hasta los 10 o 12 ºC. Mientras tanto, en el litoral mediterráneo y puntos de Andalucía seguirán registrándose noches tropicales, con mínimas que no bajarán de los 20 ºC.

El calor sí que aprieta en el sur

La AEMET avisa de un incremento de las temperaturas en la mitad sur durante los próximos días. Especialmente en el valle del Guadalquivir, se alcanzarán valores entre 38 y 40 ºC, con más de 35 ºC en zonas de Extremadura y el oeste de Castilla-La Mancha. El calor se intensificará conforme avance la semana, reforzando la sensación de pleno verano en esas zonas.

Mientras tanto, Galicia marcará un comportamiento singular. En el sur de la comunidad gallega, las máximas superarán los 32 ºC e incluso podrían rozar los 35 ºC a mitad de semana. Ourense, por ejemplo, alcanzará los 37 ºC según los últimos modelos meteorológicos. Es una situación opuesta a la del norte peninsular, donde el ambiente será inusualmente fresco.

Personas caminando bajo el sol usando abanicos para refrescarse junto a un termómetro que marca altas temperaturas y dos signos de exclamación rojos indicando alerta por calor.
En el sur de España sí que se prevén temperaturas más elevadas | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Getty Images de Xurzon

Barcelona y el litoral catalán, en cambio, seguirán con un patrón más contenido. Las máximas rondarán los 28 ºC, lejos de los picos de calor que suelen marcar esta etapa del verano. Además, la AEMET no descarta que se repitan episodios de lluvia y posibles tormentas en Cataluña y Baleares durante la semana.

El martes, más calor, pero también incertidumbre

El martes traerá consigo una mayor incertidumbre meteorológica. Aunque todo apunta a que las temperaturas tenderán a subir, la evolución no será uniforme en todo el país. La AEMET indica que los ascensos afectarán sobre todo al centro y sur peninsular, además del sur de Galicia. En estas zonas se volverán a registrar valores cercanos o superiores a los 35 ºC.

En el noreste y la costa mediterránea, en cambio, la subida será más discreta. Barcelona se mantendrá alrededor de los 28 ºC, con posibles tormentas aisladas que podrían volver a sorprender a mitad de semana. En zonas del interior catalán, sin embargo, podrían alcanzarse los 32 o incluso 34 ºC.