Hombre refrescándose en una fuente durante una ola de calor con iconos de termómetro, fuego y un mapa de temperaturas altas

'Masas de aire muy cálido': el aviso para dentro de unos días que empieza a preocupar

Tras estos días con temperaturas contenidas, es posible que en poco tiempo la situación dé un giro y llegue más calor

En lo que va de semana, muchas zonas del país han experimentado un notable descenso en las temperaturas, tanto en las mínimas como en las máximas. Este alivio térmico, aunque puntual, ha permitido un paréntesis en el ambiente sofocante que ha caracterizado buena parte del verano.

Sin embargo, según los últimos avisos de la AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, esta situación está a punto de cambiar de forma radical. Actualmente, la configuración atmosférica favorece la entrada de masas de aire más frías de lo habitual en el este peninsular y Baleares. Esto ha dejado jornadas atípicamente frescas para un final de julio.

Dos personas caminando por la acera mientras un aspersor de agua las moja en un día caluroso, con emojis que representan calor y precaución.
Temperaturas en ascenso de nuevo | Europa Press, es.catalunyadiari.com

A toda esta dinámica se suma la presencia de masas de aire más cálido en el oeste peninsular y en el archipiélago canario. Esto configurará un mapa térmico muy irregular.

Un giro térmico drástico a la vista

La tregua, sin embargo, tiene los días contados y la AEMET ha sido clara sobre ello. Se espera que a finales de la próxima semana, o en los primeros días de la siguiente, una masa de aire extremadamente cálido nos sobrevuele. Esta irrupción podría significar un cambio brusco en las condiciones térmicas, marcando el regreso de un escenario muy caluroso, propio del verano más extremo.

Los modelos meteorológicos apuntan a un nuevo repunte térmico que podría extenderse por gran parte del territorio nacional. En estos momentos, las temperaturas máximas apenas superan los 35 grados en puntos muy localizados, pero la previsión indica que ese umbral se superará ampliamente en más territorios de la península.

De hecho, en regiones del sur y del interior no se descartan máximas que vuelvan a rondar —o incluso superar— los 40 grados. Ya volveríamos a esas temperaturas tan elevadas que hace días que no vemos en muchas áreas.

Posible nuevo episodio de calor extremo

Este ascenso térmico no solo afectaría a las temperaturas diurnas. También se anticipa un aumento acusado de las mínimas nocturnas, lo que podría provocar noches tropicales o incluso ecuatoriales en varios puntos, especialmente en puntos urbanos y costeros. Este patrón ya fue protagonista en anteriores episodios de calor este verano.

Termómetro marcando alta temperatura junto a una señal de advertencia y una persona bebiendo agua en un día caluroso
Más de 40 grados en varias zonas otra vez | Europa Press, Getty Images Signature, Marccophoto, Mykola Lytvynenko

La AEMET mantiene un seguimiento constante de esta evolución. Las condiciones atmosféricas son propicias para que el verano más riguroso regrese con fuerza, afectando tanto al litoral como al interior peninsular.

En definitiva, aunque estos días de temperaturas suaves han supuesto un pequeño respiro, todo apunta a que la canícula no ha terminado su recorrido. España podría enfrentarse de nuevo a días abrasadores en un breve plazo, dejando atrás el respiro actual y reactivando las dinámicas térmicas más intensas del verano.