La Seguridad Social de Estados Unidos envía un mensaje claro si necesitas hacer un trámite importante. La SSA ofrece facilidades para que cualquier persona pueda solicitar beneficios con rapidez. Con un lenguaje sencillo y sin tecnicismos complicados, aquí explicamos cómo funciona.
La clave está en el portal my Social Security. Ahí puedes hacer muchos trámites sin salir de casa. Puedes pedir beneficios de jubilación, discapacidad, ayuda para sobrevivientes o ingresos suplementarios.
Así de fácil podrás obtener tu ayuda: la Seguridad Social te echa una mano
También puedes ver estimaciones personalizadas, actualizar datos bancarios o de contacto, cambiar tu dirección, o designar a alguien que administre tus beneficios si no puedes hacerlo tú. Todo esto es todo ventajas: es cómodo, seguro y transparente.

Para usar my Social Security, debes tener 18 años o más, contar con un número de Seguro Social válido y un correo electrónico. Luego visitas el sitio oficial www.ssa.gov/myaccount y eliges crear un perfil con Login.gov o ID.me.
Si ya tienes cuentas con estos servicios, solo inicias sesión. Luego verificas tu identidad, aceptas los términos y ya puedes acceder a tu cuenta y a todas las herramientas disponibles.
Si tienes algún problema, confía en la SSA
Pero, aunque el proceso parece fácil, pueden surgir problemas al crear la cuenta. Algunas personas se quedan atascadas en un ciclo interminable entre la página de Login.gov y my Social Security. Si esto pasa, basta con desconectar la cuenta y volver a enlazarla.

Esa solución ha funcionado para varios usuarios que comentan su experiencia en foros públicos. También, si no puedes ingresar, puedes llamar al número de atención al cliente de SSA (1‑800‑772‑1213) para recibir ayuda o agendar una cita en la oficina más cercana.
Se han reforzado las medidas de identidad
Además, desde abril de 2025, la SSA reforzó sus medidas de identidad. Si no tienes cuenta en línea, debes verificar tu identidad en persona para cambiar datos importantes como depósito bancario o iniciar una solicitud de ayuda. Se ha acelerado el proceso de cambio de cuenta bancaria: ahora toma solo un día hábil, en lugar de 30.
La intención es reducir el fraude sin penalizar la atención al usuario. La SSA ha dejado claro que el uso de un PIN personal será opcional, no obligatorio, tras críticas que señalaban millones de visitas adicionales a oficinas en persona.
El compromiso de la SSA es firme: facilitar el acceso a beneficios y proteger los datos de los ciudadanos. La agencia explica que su misión es pagar a la persona correcta, en el momento adecuado y en la cantidad correcta.

