La mañana de este jueves ha arrancado con una sensación de inestabilidad que se respira en buena parte de España. Las nubes se desplazan con rapidez y muestran que el temporal sigue muy activo. Los ciudadanos empiezan la jornada pendientes de la evolución del tiempo y de las nuevas alertas que se puedan activar hoy.
Sin duda, la borrasca Claudia se ha convertido en la protagonista absoluta. Su avance mantiene bajo observación a casi todo el país. Desde primeras horas, el paso de bandas de precipitación refleja que la situación meteorológica continúa en plena evolución.

La borrasca Claudia avanza con intensidad
Mercedes Martín, meteoróloga de Antena 3, ha señalado que hoy “la borrasca seguirá su curso y afectará a gran parte de España con lluvias, tormentas y fuerte viento”. Su mensaje resume una situación que ya se empezó a notar ayer miércoles, cuando las primeras rachas fuertes y las lluvias iniciales comenzaron a extenderse. El temporal ha demostrado que mantiene fuerza y continuidad.
La AEMET mantiene sus avisos activos en amplias zonas del país por viento, lluvia y mala mar. Durante la madrugada se han registrado rachas intensas que han provocado incidencias en distintos puntos. Las precipitaciones también han sido constantes y han generado problemas en áreas especialmente expuestas.
Ayer, Galicia y Canarias fueron las regiones con los acumulados de lluvia más llamativos. En Mazaricos, en A Coruña, se alcanzaron los 117 l/m². En Vimianzo se superaron los 100 litros. En el Roque de los Muchachos, en La Palma, se registraron 98 litros, con riesgo de crecida de barrancos que ha llevado al Gobierno canario a suspender las clases presenciales.

Hoy más avisos por viento fuerte, lluvias intensas y mar muy alterado
Para las próximas horas, la AEMET prevé que la influencia de Claudia siga siendo notable. En el litoral cantábrico, las rachas de viento podrían alcanzar los 110 km/h. En zonas de montaña del norte, del oeste y de Canarias se esperan rachas muy fuertes de componente sur.
Por otro lado, el temporal marítimo dejará olas de hasta 4 metros en Galicia y en el archipiélago canario. Las precipitaciones continuarán siendo abundantes y se intensificarán en áreas muy concretas. Galicia, el oeste del sistema Central y el sur de la Cordillera Cantábrica registrarán lluvias fuertes y persistentes.
Andalucía occidental también quedará bajo esta influencia, con chubascos acompañados de tormentas fuertes. En Canarias, las intensidades podrán ser muy fuertes en algunas islas. Algunos chubascos podrán ser torrenciales en intervalos muy cortos.
La Península podría acumular hasta 60 l/m² en solo 12 horas. En Canarias, los registros podrían alcanzar los 100 litros en ese mismo intervalo. En algunas islas caerán precipitaciones con gran rapidez y acompañadas de descargas eléctricas.
Además, la AEMET no descarta la formación de alguna tromba marina en el litoral suroeste. También podría producirse un tornado breve y pequeño en zonas de Huelva y el oeste de Sevilla. Se trata de escenarios poco comunes, pero posibles en situaciones de fuerte inestabilidad.
A pesar del temporal, las temperaturas se mantendrán suaves o incluso altas en el sur y en parte de Canarias. Andalucía podría alcanzar los 32 grados. En Fuerteventura, Tenerife y Mallorca se esperan valores entre 26 y 27 grados.
En el resto del país, los valores quedarán entre 18 y 24 grados. El ambiente será más variable por la llegada continua de frentes asociados a Claudia. En el interior norte, la masa de aire atlántica dejará un tiempo más fresco y húmedo.
Las previsiones apuntan a un día muy movido en buena parte del país. Numerosos avisos se mantendrán activos durante toda la jornada. La borrasca Claudia seguirá siendo determinante en el mapa meteorológico de este jueves.

