Mujer abanicándose bajo el sol con un termómetro marcando altas temperaturas y símbolos de calor extremo

No decimos adiós al calor: las 4 zonas donde se dispararán las temperaturas estos días

El fin de semana traerá temperaturas inusuales para la época en varias comunidades, según la AEMET

El penúltimo fin de semana de verano en España trae malas noticias para muchos. Sobre todo para los que creían, tras los episodios de lluvias y tormentas de principio de semana, que el calor ya era cosa del pasado. Y es que parece que todavía tendremos que esperar algunos días más para adentrarnos de lleno en el otoño.

La AEMET ha confirmado que las altas presiones sobre el Atlántico empujarán los termómetros hacia valores más elevados que en los últimos días. Y el anticiclón dominará buena parte de los cielos, trayendo estabilidad y temperaturas que recordarán a los días de pleno verano.

Personas en la playa disfrutando el clima con símbolos de calor y frío y un termómetro indicando variación de temperatura
El verano todavía se resiste a marcharse de España | Europa Press, Soloveva Elena, otomedream

Un fin de semana de pleno verano

El valle del Guadalquivir será el gran protagonista de esta ola de calor tardía. Ciudades como Sevilla o Córdoba alcanzarán valores superiores a los 36 grados y en determinados momentos podrían acercarse incluso a los 39. El interior mediterráneo también sufrirá temperaturas sofocantes, con máximas de 34 y 35 grados.

Un ascenso térmico que se explica por el establecimiento de una dorsal anticiclónica que bloquea la entrada de aire fresco. Esta situación favorece cielos despejados y sol intenso en la mayor parte de las comunidades, lo que dispara las máximas a lo largo del día. El suelo acumula radiación solar desde la mañana y la libera en las horas centrales, haciendo que la sensación térmica sea todavía más agobiante.

El centro peninsular tampoco se librará de este episodio. Madrid y Castilla-La Mancha registrarán temperaturas entre 32 y 34 grados, con momentos puntuales en los que el calor será especialmente acusado. En Extremadura, junto al sur de Castilla-La Mancha, el ambiente será abrasador durante el día y apenas se suavizará por la noche.

Vista de una ciudad con emojis que representan calor extremo, incluyendo un termómetro con una flecha hacia arriba y un emoji sudando con la lengua afuera.
Todavía no podemos decir adiós al verano en España | Icons8 Photo, David Zorrakino, Alla Zbitnieva

Lo que nos espera hoy viernes, sábado y domingo

Hoy viernes marca el inicio del ascenso térmico más intenso, con temperaturas que ya superarán los 35 grados en el sur del país. En el interior peninsular se alcanzarán los 32 y 33 grados, mientras que en el valle del Ebro y en Castilla y León los 30 grados serán habituales.

Y el  sábado mantendrá esta misma tendencia, con una jornada prácticamente calcada en la que muchas zonas vivirán un mediodía sofocante. Las mínimas nocturnas se mantendrán altas, lo que dificultará que refresque al amanecer.

El domingo será, sin duda, el día más caluroso de toda la semana. Córdoba y Sevilla superarán con holgura los 36 grados, Badajoz rondará los 35, y ciudades como Madrid o Toledo alcanzarán los 31. Incluso en León se notará el repunte, con valores que superarán la barrera de los 30 grados, algo inusual para mediados de septiembre.

Dos personas caminando por la calle en un día caluroso, con un termómetro y un símbolo de advertencia de calor en la imagen.
Las 5 zonas donde hará más calor este fin de semana en España | Europa Press, es.catalunyadiari.com

Contrastes en otras comunidades

No toda España sufrirá con la misma intensidad este episodio cálido. El norte, especialmente la franja cantábrica, vivirá un ambiente mucho más suave, con cielos algo más nubosos y máximas bastante más contenidas. Canarias, por su parte, mantendrá la estabilidad con temperaturas en ascenso pero sin extremos, aunque en las islas más orientales sí se notará un repunte.

Sin duda, el penúltimo fin de semana del verano confirma que el calor todavía no se despide de España. Y todos aquellos que ya esperaban la llegada inminente del otoño, tendrán que esperar al menos unos días más.