Hay hábitos que están incorporados, como parte de las rutinas diarias de miles de personas, en especial de mujeres. Son actividades que se repiten constantemente y sin pensarlo porque forman parte de la vida y de la normalidad. Algunos de ellos parecen inofensivos y se consideran parte del cuidado personal.
En un entorno donde el bienestar y el autocuidado son cada vez más populares, las decisiones cotidianas adquieren importancia. Prestar atención a la información y, a lo que podría ser considerado detalles puede marcar la diferencia. Y cuando un neurocirujano experimentado alza la voz y envía una alerta, conviene escucharla.

El neurocirujano advierte sobre los riesgos de un gesto común
Arun Naik, reconocido neurocirujano de la India, ha lanzado una advertencia a través de su perfil en Instagram. Ha explicado que ciertas posiciones del cuello pueden ser peligrosas. “La posición incómoda puede comprimir o dañar las arterias del cuello”, afirmó.
Este riesgo, aunque poco conocido, está relacionado con prácticas comunes en centros de estética. Cuando el cuello se mantiene extendido hacia atrás por tiempo prolongado, puede restringirse el flujo de sangre al cerebro. Esto se conoce como “síndrome del accidente cerebrovascular del salón de belleza”.
En los casos leves, puede haber mareo, visión borrosa o dificultad para hablar, pero si la compresión de las arterias persiste, podría ser grave. “Si las arterias se comprimen durante un período de tiempo prolongado, puede provocar un accidente cerebrovascular mortal”, advirtió el doctor. El primer caso documentado fue en 1993 en Estados Unidos y hasta ahora, se han registrado varios casos, todos tras haber vivido experiencias aparentemente normales en un salón de belleza.

Las españolas que tienen mayor riesgo
Las personas mayores son más vulnerables, pero no las únicas. También deben tener especial cuidado quienes padecen hipertensión o diabetes. Estos perfiles presentan más riesgo de sufrir alteraciones vasculares.
Ante este escenario, el doctor Arun Naik hace recomendaciones: ajustar bien el sillón para mantener el cuello alineado y evitar posiciones forzadas. También sugiere apoyar correctamente la cabeza durante el lavado y realizar pausas para aliviar la presión en las arterias. Estas acciones ayudan a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular relacionado con esta práctica.
La demanda de servicios de cuidado personal y productos de belleza crece en supermercados y tiendas especializadas. Pero es importante acompañar estas tendencias con información fiable. El mensaje del doctor Naik no busca generar alarma, sino promover el autocuidado informado: cuidarse también implica tomar decisiones seguras.