Los clientes de Vodafone comenzaron la semana con una noticia que parecía perfecta. Era la incorporación de 25 nuevos canales a Vodafone TV desde el 1 de septiembre. Una ampliación que, en apariencia, posicionaba a la compañía como una de las operadoras con una oferta de televisión más completa del mercado.
Sin embargo, no todo es tan simple como parecía al principio. Detrás del anuncio hay detalles que no todos conocían, y que han generado más de una decepción.
El comunicado oficial, publicado por Vodafone en su página web, prometía una televisión más variada, adaptada a todos los gustos y edades. El objetivo de la compañía está claro. Básicamente renovar su catálogo de contenidos y acercarse más a las demandas actuales de sus clientes.

A primera vista, todo parecía apuntar a una mejora indiscutible. Pero los usuarios pronto descubrieron que esta ampliación de canales viene con letra pequeña.
Los nuevos canales de Vodafone no son iguales para todos
Aunque el número de canales nuevos es llamativo, no todos los clientes de Vodafone TV podrán acceder a ellos por igual. Algunos canales están vinculados a plataformas de streaming externas. Por lo que su acceso depende de tener suscripciones adicionales activas.
Por ejemplo, si un usuario quiere ver Warner Bros TV, necesitará estar suscrito a HBO Max. Y es que este canal no forma parte del paquete básico de televisión de Vodafone. Lo mismo ocurre con Star Channel, AXN Movies, MyZen TV, Disney Jr, Baby TV, y muchos otros.
En estos casos, será necesario contar con suscripciones a plataformas como Filmin, Disney+ o HBO Max. Contratadas a través de Vodafone o enlazadas a su cuenta.

También sucede algo similar con los canales de contenido deportivo o documental. Otras operadoras como Movistar Plus+ u Orange TV incluyen muchos de estos canales en sus paquetes básicos. Pero en Vodafone es obligatorio contratar el Pack Deportes para acceder, por ejemplo, a Eurosport 2 o Nat Geo Wild, publica Adsl Zone.
Una oferta prometedora, pero con matices
No se puede negar que Vodafone está haciendo esfuerzos por reforzar su servicio de televisión, ampliando su oferta y sumando contenidos de calidad. Pero muchos usuarios han sentido que el anuncio fue demasiado optimista. Y que no dejaba claro qué canales estaban realmente incluidos en su paquete.
Aunque la llegada de 25 nuevos canales a Vodafone TV suena como una mejora importante, la realidad es más compleja. Es necesario leer bien las condiciones, revisar qué contenidos requieren suscripciones extra y comprobar si tu dispositivo permite acceder a ellos. Porque en el mundo de la televisión digital, las sorpresas pueden estar justo en la letra pequeña.

