Susanna Griso lleva más de dos décadas levantándose de madrugada para presentar Espejo Público. A sus 50 años, la periodista ha aprendido que dormir bien no es solo una cuestión de suerte, sino de hábitos conscientes. En una entrevista, reveló uno de los secretos que sigue para lograr un descanso reparador, algo que considera fundamental en su día a día.
"Hay dos cosas que jamás tomo por la noche porque pueden activar el cuerpo", comentó Susanna con la serenidad de quien conoce bien su organismo y ha aprendido a escucharlo. Su revelación ha generado curiosidad entre sus seguidores, que no dudan en buscar inspiración en su disciplina. ¿Qué alimentos evita y por qué los considera enemigos del sueño?

Los dos alimentos que Susanna Griso dejó de cenar para dormir mejor
Desde hace años, la presentadora comparte abiertamente lo difícil que resulta compaginar una vida laboral tan exigente con el descanso. Levantarse entre las 4:30 y las 5:00 de la mañana, o incluso antes, implica que su cuerpo y su mente deben estar en sintonía para rendir al máximo en directo. Sin embargo, ese esfuerzo también la ha llevado a conocer mejor los ritmos de su organismo y cómo mantener su energía sin comprometer su salud.
En varias ocasiones, Susanna ha explicado que dormir bien es uno de sus mayores retos. El estrés, las pantallas y los horarios cambiantes influyen más de lo que parece. Por eso, ha ido ajustando su rutina nocturna hasta dar con un método que, aunque simple, ha transformado su manera de descansar.
Como ella misma confiesa, "para conciliar un buen sueño, intento implementar en mi día a día llegar a la cama lo más relajada posible. No hacer deporte muy tarde y evitar cenas que puedan activar el cuerpo, como por ejemplo el arroz o la pasta". Esa frase resume un aprendizaje que muchos comparten: a veces, descansar mejor depende más de lo que comemos que de lo cansados que estemos.

Tanto el arroz como la pasta son fuentes de carbohidratos que elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre. Este aumento repentino de energía puede hacer que el cuerpo tarde más en relajarse, algo contraproducente cuando lo que se busca es dormir. "Este aumento puede hacer que el cuerpo tarde más en relajarse, dificultando la conciliación del sueño", explica el nutricionista Alberto Oliveras.
La presentadora ha optado por sustituir estos alimentos por cenas ligeras, ricas en proteínas magras y verduras cocinadas de forma sencilla. Según ha explicado, procura cenar temprano, entre las 7 y las 8 de la tarde, para dar tiempo al cuerpo a hacer la digestión.
Los hábitos de sueño de Susanna Griso que ayudan a mejorar el descanso
Para Susanna Griso, alcanzar ese punto ideal sigue siendo una meta diaria. En una ocasión, confesó que incluso en sus entrevistas a políticos suele preguntarles cuántas horas duermen. La presentadora descubrió, que muchos consiguen descansar siete horas seguidas, algo que ella rara vez consigue.
Según cuenta, intenta evitar el uso del móvil o la televisión en la cama, aunque reconoce que no siempre lo logra. "Me meto en la cama viendo el informativo, contesto WhatsApp y me desconecto cinco minutos antes de irme a dormir. Cuando te llevas el estrés hasta el último segundo, ya no te duermes", admitió entre risas.

Reconoce que no siempre puede cumplirlo: "Lo ideal sería llegar a casa pronto, hacer algo de deporte y cenar ligero, pero no siempre lo cumplo". Pese a ello, su compromiso con una alimentación equilibrada y un descanso reparador demuestra una mentalidad preventiva y saludable.
A sus 50 años, Susanna Griso representa el equilibrio entre disciplina y realismo. Sus hábitos nocturnos, como evitar el arroz y la pasta por la noche, reflejan su compromiso con el bienestar. Su ejemplo invita a reflexionar sobre la importancia de la alimentación y el descanso como aliados inseparables de una vida saludable.

