Hombre mayor sentado en un sofá con expresión preocupada y una mano en la frente, con una imagen superpuesta de tarjetas de seguro social y residencia permanente sobre una bandera de Estados Unidos

Toda América atemorizada: el Gobierno y la SSA de EE.UU. no avisan más, mucho cuidado

La Administración de la Seguridad Social hace un llamamiento que los americanos deben tomarse en serio: precaución

Un aviso urgente ha encendido las alarmas en toda América. La Seguridad Social de Estados Unidos (SSA) ha lanzado una alerta sobre un nuevo fraude sobre el IRS que causa miedo entre los ciudadanos. 

La alarma tiene nombre: smishing, una técnica de fraude que llega por mensaje de texto con apariencia oficial. La SSA advierte que estafadores están enviando textos que parecen del IRS o de la Seguridad Social.

Alarma en la SSA en Estados Unidos: estate atento a este fraude

Estos mensajes mencionan supuestos reembolsos retenidos o problemas con tu número, e intentan que hagas clic en enlaces falsos. Copian logos, números oficiales y fechas reales para convencerte. Quieren que actúes con prisa, sin pensar. 

Hombre mayor pensativo con billetes de dólares y una tarjeta de seguro social sobre una mesa
Muchos se preocupan tras el último aviso de la SSA | Getty Images, Backyard Productions

En Estados Unidos, muchos reciben primero la noticia en un mensaje de texto o un correo electrónico urgente, en lugar de una carta por correo. Pero la SSA enfatiza que una verdadera notificación del IRS siempre llega por carta física, nunca por mensaje. Si un texto exige acción inmediata, es smishing, es un fraude.

El modus operandi es altamente sofisticado

Los estafadores usan tácticas muy sofisticadas. Pueden falsificar el número que aparece como remitente, spoofear el identificador de llamadas o mensajes para que parezca del IRS o la SSA. También envían enlaces que llevan a páginas idénticas a IRS.gov.

Otro truco común es amenazar con arresto o la congelación de tu cuenta si no pagas ya. Te piden que pagues con tarjetas regalo, criptomonedas o transferencias, métodos imposibles de rastrear. 

Dos hombres de negocios vestidos con traje revisan documentos en una oficina con banderas de Estados Unidos y China sobre la mesa
Ten mucho cuidado tras este anuncio oficial | Freepik

Nunca debes fiarte de esto: la SSA es tajante

Nunca te fíes si el primer contacto llega por texto o correo pidiendo que pagues rápido, o que compartas datos personales. Nunca te fíes de amenazas de arresto, órdenes urgentes, pagos con gift cards o criptomonedas. Nunca aceptes enlaces o archivos adjuntos sin verificar. 

Si sospechas de un supuesto mensaje del IRS, lo más seguro es colgar o eliminar el mensaje. Luego, busca el sitio oficial del IRS, llama al número que allí aparece, y pregunta. La SSA recomienda denunciar los fraudes en su sitio oficial o al Inspector General de la SSA. 

Este tipo de alerta genera miedo entre los ciudadanos, saber que pueden engañarte con técnicas cada vez más elaboradas despierta una sensación de inseguridad. Pero ese miedo también puede servir de combustible para estar alerta, para reforzar la prudencia máxima. La clave es informarse bien y mantener la calma.