Un hombre con camisa azul aparece en primer plano sobre un fondo de tormenta con rayos y nubes de lluvia, acompañado de un icono de advertencia.

Tormentas fuertes, granizo y rayos: Mario Picazo lanza un aviso a estas 3 comunidades

Los meteorólogos empiezan a alertar de una situación de inestabilidad que podría llegar a ser muy severa

La segunda semana de septiembre llega cargada de inestabilidad en España. Según el meteorólogo Mario Picazo, habrá "importantes acumulados de precipitación" esta semana en algunas comunidades. La previsión es que las tormentas y los chubascos pasen a ser los protagonistas, especialmente en algunas regiones de nuestro país.

En concreto, destaca la situación que vivirán varias comunidades del Mediterráneo: Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana. De momento hay calma por allí, pero entre el martes y el miércoles el aire frío en altura y la humedad le pondrán fin. Según Picazo, se esperan lluvias intensas, en una zona que lleva tiempo castigada por la falta de agua.

Mario Picazo a la derecha, y al fondo un coche sobre la carretera mojada y la lluvia
La inestabilidad irá a más con el paso de las horas | Europa Press, eltiempo.es

Este domingo, la calma antes de la tormenta

Este domingo, la península se ve afectada por un frente atlántico que avanza de oeste a este. Galicia, Asturias, Cantabria y el oeste de Castilla y León y Extremadura serán las regiones donde más lloverá. Por allí, según Meteored, se podrían dar acumulados considerables, pero de forma algo más localizada.

La vaguada asociada al frente activará por la tarde las tormentas de evolución diurna en el Mediterráneo. Así, el riesgo será especialmente destacable en el sureste y la cuenca baja del Ebro, donde podrían ser localmente intensas.

En paralelo, la entrada de una banda subtropical por el sur-sureste puede dejar tormentas secas. Son esas formaciones que llegan con mucho aparato eléctrico y escasas precipitaciones. Canarias, por su parte, experimentará calor, calima y polvo en suspensión, especialmente en las islas orientales.

El lunes la inestabilidad ya se dejará sentir mucho más

El lunes continuará el tiempo revuelto, aunque el frente que cruce la península llegará algo debilitado. La presencia de aire frío en altura mantendrá las tormentas generalizadas en Pirineos, Cataluña, Levante y Baleares. Es probable que se extiendan a horas nocturnas, por lo que ya se han activado varios avisos.

Un coche oscuro atravesando un charco de agua en medio de una tormenta
El lunes las comunidades del Mediterráneo ya verán crecer más tormentas | Europa Press

Al mismo tiempo, un frente más débil entrará por el noroeste, reactivando las lluvias en Galicia y el Cantábrico oriental. En el resto del país, el ambiente será variable con descensos térmicos en el norte, mientras que en el centro-oeste las máximas tenderán a subir.

Tiempo muy adverso a partir de la jornada del martes

El momento más complicado llegará el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre. La irrupción de una vaguada de aire frío en altura sobre el Mediterráneo coincidirá con un ambiente muy húmedo en superficie. Esta combinación dará lugar a tormentas muy intensas, acompañadas de granizo, aparato eléctrico y lluvias torrenciales.

Las zonas más afectadas serán Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana, donde se esperan acumulados destacados en muy poco tiempo. El miércoles la vaguada permanecerá casi estacionaria, prolongando el riesgo de tormentas severas. Estas podrían aparecer especialmente en el noreste peninsular y en Baleares durante la madrugada y primeras horas del día.