Cada día son más frecuentes las estafas que intentan robar información personal y bancaria. Esta vez, Banco Sabadell ha lanzado una advertencia urgente a sus clientes a través de sus redes sociales.
El motivo: proteger las cuentas frente a una técnica peligrosa que muchos aún desconocen, pero que puede tener consecuencias graves. Sobre todo si no se toman medidas.
El banco ha compartido un mensaje directo, claro y necesario. Se trata de una alerta de ciberseguridad relacionada con un tipo de fraude telefónico conocido como spoofing. Una práctica cada vez más común y difícil de detectar.

La recomendación es simple, pero puede evitar muchos problemas. Si recibes una llamada sospechosa en nombre del banco, no facilites datos y cuelga.
Banco Sabadell explica por qué es peligroso
El spoofing es una técnica en la que los estafadores se hacen pasar por una entidad de confianza, como puede ser tu banco. Lo más preocupante es que estas llamadas pueden parecer completamente legítimas. Los delincuentes son capaces de falsificar el número desde el que te llaman.
En la pantalla del móvil puede aparecer que es Banco Sabadell, cuando en realidad no lo es. El objetivo de estas llamadas suele ser conseguir datos personales y claves bancarias. O convencerte para hacer alguna transacción urgente a una supuesta "cuenta segura".
Usan un discurso que puede sonar alarmante o incluso amenazante. Asegura que tu cuenta ha sido comprometida y que debes actuar rápido.
El consejo de Banco Sabadell para evitar ser víctima
Desde el perfil oficial de Banco Sabadell en X, la entidad ha recordado a sus clientes algunos consejos básicos pero esenciales. Principalmente para evitar caer en estas trampas.

En primer lugar, desconfía de cualquier llamada que te pida información personal o bancaria. Incluso si parece venir del número oficial del banco. Nunca hagas transferencias por teléfono, aunque te digan que es a una cuenta de seguridad.
Si la llamada suena urgente, alarmista o fuera de lo normal, lo mejor es colgar de inmediato. Y si tienes dudas, siempre puedes llamar directamente al banco a través de los canales oficiales.
En un momento en el que casi todo se gestiona desde el móvil o el ordenador, la seguridad digital se ha vuelto más importante que nunca. Proteger nuestras cuentas no solo depende del banco, sino también de las decisiones que tomamos como usuarios. Por eso, desde Banco Sabadell insisten en reforzar la conciencia sobre la ciberseguridad, especialmente frente a fraudes como el spoofing.
Es fundamental no compartir datos sensibles con nadie que te llame por teléfono, por muy convincente que parezca. Los bancos nunca piden claves, códigos o transferencias urgentes por esta vía.

