Montaje de fotos de primer plano de Carlos III y, de fondo, un plano general del Buckingham Palace.

El rey Carlos III envía un emotivo mensaje tras la autorización de Buckingham Palace

Las palabras de Carlos III pillaron a más de uno por sorpresa, ya que nadie esperaba un discurso tan emotivo

Una emotiva ceremonia tuvo lugar el pasado lunes en la catedral de Saint Paul, en Londres. Allí se recordó con una lluvia de pétalos blancos a las 52 víctimas de los ataques terroristas del 7 de julio de 2005. En el acto, el rey Carlos III destacó el “espíritu de unidad” que mostró el país tras esos trágicos sucesos.

El homenaje nacional comenzó temprano en Hyde Park. El primer ministro Keir Starmer y el alcalde Sadiq Khan depositaron coronas de flores en el memorial dedicado a las víctimas. La ceremonia fue sencilla, pero estuvo llena de emoción y respeto.

Carlos III con cabello canoso y con traje beige posando junto a una locomotora verde antigua.
Carlos III hizo un bonito discurso homenajeando a las víctimas del suceso | Europa Press

Por la tarde, en Londres, se realizó un emotivo minuto de silencio en el metro, uno de los lugares más afectados por los atentados. Al mismo tiempo, el prestigioso torneo de tenis de Wimbledon se sumó a la conmemoración, mostrando respeto y homenaje a las víctimas. Estos gestos simbólicos lograron unir a todo el país en un acto de recuerdo y solidaridad.

La conmemoración adquirió un significado muy especial este año. Se cumplían veinte años desde aquel día que dejó una profunda herida en la nación. Londres y el resto del Reino Unido se unieron para rendir homenaje a las víctimas y brindar apoyo a sus familias. 

Carlos III hizo mención a la unidad del pueblo británico ante la atrocidad

El 7 de julio de 2005, Londres sufrió un ataque que cambió su historia. Cuatro terroristas suicidas hicieron explotar bombas en tres vagones del metro y en un autobús durante la hora punta. Este atentado dejó 52 muertos y cientos de heridos, generando un impacto enorme en toda la ciudad.

Estos ataques fueron los primeros suicidas en suelo británico y estuvieron inspirados por Al Qaeda. La sociedad británica quedó conmocionada por la violencia y el miedo que generaron. Londres, una ciudad acostumbrada a la diversidad, enfrentó una amenaza sin precedentes.

El vigésimo aniversario se celebró en la catedral de Saint Paul, lugar central de las conmemoraciones oficiales. Asistieron el primer ministro Keir Starmer, los duques de Edimburgo y otros miembros de la familia real. También acudieron supervivientes, familiares de las víctimas y miembros de los servicios de emergencia.

La ceremonia comenzó con una oración a cargo del reverendo Andrew Tremlett. Luego se leyeron los nombres de las víctimas con profundo respeto. Mientras tanto, una lluvia de pétalos blancos caía desde la cúpula, simbolizando paz y recuerdo.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer (derecha), y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, depositan una corona de flores en el Memorial del 7/7, en Hyde Park, Londres, para conmemorar el aniversario de los ataques terroristas en Londres el 7 de julio de 2005 que mataron a 52 personas.
El 7 de julio de 2005, Londres sufrió un ataque que cambió su historia | Europa Press

Así fue la visita del príncipe Guillermo y el mensaje del rey Carlos III

Por la tarde, el príncipe Guillermo visitó el memorial en Hyde Park. Habló con supervivientes y familiares de las víctimas. Mostró su respeto depositando una flor en la placa con los nombres de los fallecidos.

El rey Carlos III emitió un comunicado oficial el domingo. El monarca expresó su profunda tristeza por la pérdida de las 52 personas. Resaltó también el espíritu de unidad que ayudó a la nación a superar el trauma.

Carlos III hizo un llamado a construir una sociedad más inclusiva. Insistió en que personas de todas las religiones y orígenes deben vivir juntas en armonía. Su mensaje destacó la fortaleza del país frente a la adversidad.

El primer ministro Keir Starmer afirmó que quienes intentaron dividir la nación fracasaron rotundamente. Destacó la unión de los británicos contra el odio y en defensa de la libertad y la democracia. Recalcó que esos valores fundamentales continúan guiando al país hoy en día.

Carlos III vestido con traje azul a rayas y condecoraciones sentado en un trono de madera decorado con detalles dorados
El rey Carlos III se reafirmó en su compromiso con la unidad y los valores del Reino Unido | Europa Press

El impacto personal y la lucha contra el terrorismo

Daniel Biddle es uno de los supervivientes del atentado del 7 de julio. Perdió ambas piernas y un ojo en las explosiones que cambiaron su vida para siempre. En una entrevista con la BBC, compartió cómo aquel día marcó su existencia de forma irreversible.

Nunca podrá olvidar el rostro del kamikaze que activó la bomba en el tren. Siente que vive una cadena perpetua, mientras los responsables siguen sin cumplir condena. Su historia refleja el dolor y la lucha diaria tras la tragedia.

Desde aquel fatídico 2005, el Reino Unido ha sufrido otros ataques terroristas. En 2017, un atentado en Manchester dejó 22 muertos. Poco después, otro ataque en el Puente de Londres causó ocho fallecidos.

El ex primer ministro Tony Blair afirmó que hoy el país está mucho más protegido. Destacó la eficacia y rapidez de los servicios de seguridad actuales. Gracias a estas medidas, el Reino Unido está mejor preparado para prevenir nuevas tragedias.