Alfonso Arús ha vuelto a captar toda la atención de Aruser@s con una reacción inesperada, espontánea y absolutamente sin filtros. En uno de los momentos más comentados del programa, el presentador lanzó una frase que generó un interesante debate en el plató.
“Es un trasto tremendo, ruidoso, feo y antiestético”, aseguró Arús en directo tras observar imágenes de un coche volador desarrollado por una empresa estadounidense. La contundencia de sus palabras fue tal que nadie en el estudio pudo evitar reaccionar. ¿Qué hay detrás de este singular invento que tanto ha molestado al conductor del programa?

Los colaboradores de Aruser@s muestran sus dudas con el coche volador
Durante la emisión matinal de Aruser@s, Alfonso Arús presentaba una noticia tecnológica que prometía sorprender. La empresa estadounidense Alef Aeronautics ha dado a conocer su prototipo de coche volador, un vehículo que pretende revolucionar el transporte urbano. Sin embargo, la promesa futurista no logró despertar el entusiasmo del equipo.
“Se ha hecho un test para probar el prototipo del coche volador, pero la verdad es que he visto videos bastante mejores”, comentó Arús tras ver las imágenes. El tono irónico del presentador no dejaba lugar a dudas: aquel invento no le convencía en absoluto. ¿Por qué generó tanto rechazo en el plató?
La noticia parecía ideal para una sección de curiosidades tecnológicas. Alef Aeronautics, una ‘start-up’ californiana, ha presentado un vehículo capaz de despegar en vertical y sobrevolar el tráfico urbano. Una propuesta de movilidad avanzada que, en teoría, solucionaría atascos y desplazamientos lentos.
Sin embargo, el prototipo mostrado resultó todo menos espectacular. Lejos de parecer una revolución elegante, su diseño rudimentario y su elevado nivel de ruido encendieron la crítica. Y fue justo ese aspecto el que desató una auténtica tormenta de opiniones en Aruser@s, encabezadas por un Alfonso Arús visiblemente molesto.

La reacción del equipo de Aruser@s ha sido un termómetro claro del escepticismo que aún existe ante ciertos avances tecnológicos. El coche volador de Alef Aeronautics, lejos de emocionar, provocó rechazo e incredulidad. El ruido, el diseño poco atractivo y la falta de una presentación convincente han sido factores clave para que este invento fracase.
Alfonso Arús opina en directo y sin ningún filtro sobre el coche volador estadounidense
Alba Gutiérrez fue la primera en hacer una crítica a este coche volador. “Es que parece un platillo volante”, dijo con gesto incrédulo. “De esos que si te encuentras por la noche te llevarías algún que otro susto”, añadió, provocando risas generalizadas.
Lejos de suavizar el tono, Alfonso Arús reafirmó su opinión con la frase que más ha resonado desde entonces. “Es un trasto tremendo, ruidoso, feo y antiestético”, comentó. Una afirmación que sintetiza la incomodidad del equipo ante lo que pretendía ser una innovación.
Pero la crítica más repetida fue el sonido del motor. Angie Cárdenas lo describió entre bromas: “Es el ruido de 500.000 mosquitos que te vienen a picar”. Su compañero Marc Recondo no tardó en seguirle el juego: “Es como cuando estás durmiendo en verano y se te acercan todos a la oreja y no te dejan en paz”.
Hans Arús, siempre dispuesto a aportar contexto, fue directo al señalar un dato clave. “Encima que ahora estamos con el coche eléctrico, que el motor no suena, te vienen con el trasto este que lo escuchas a 50 kilómetros a la redonda”, detalló entre risas.

Este análisis fue más allá del simple comentario humorístico. Ponía sobre la mesa la contradicción entre la evolución hacia vehículos silenciosos y sostenibles y un invento que parece retroceder décadas. La crítica, aunque revestida de humor, lanzaba un mensaje claro: no todo lo que vuela es revolucionario.
Con su estilo inconfundible, Alfonso Arús volvió a convertir un momento cotidiano en una crítica memorable y viral. Aruser@s no solo se divirtió con el momento, sino que también reflexionó sobre los límites de la innovación. ¿Será este invento una anécdota pasajera o un aviso para los creadores del futuro?