Primer plano de Juan Carlos I con expresión seria y un ícono de advertencia en color rojo a la izquierda.

Fuentes de la Familia Real destapan lo del rey Juan Carlos: nueva venganza en marcha

El rey Juan Carlos prepara una jugada que podría sacudir la imagen de la monarquía y provocar nuevas tensiones

La tensión vuelve a instalarse entre los muros invisibles que separan al rey Juan Carlos del resto de la Familia Real. Según fuentes cercanas, el monarca prepara un doble lanzamiento editorial que podría provocar una nueva crisis interna. Dos publicaciones con su sello personal llegarán a las librerías antes de fin de año.

La decisión de hacer pública su versión del pasado ha sido interpretada por muchos como un gesto de ruptura. El emérito no participará en ningún acto institucional este otoño, pero sí marcará la agenda con sus recuerdos. ¿Qué pretende revelar y por qué ahora?

Juan Carlos I con traje azul y camisa blanca está de pie frente a una puerta.
El rey Juan Carlos prepara su regreso con dos libros que podrían provocar una tormenta mediática | Europa Press

Se avecina una nueva crisis en la Familia Real tras la publicación del rey Juan Carlos

El 12 de noviembre está marcado en rojo en el calendario de Zarzuela. Ese día verá la luz Reconciliación, el libro que recoge las memorias que Juan Carlos I dictó a la intelectual francesa Laurence Debray.

Cuando se supo que Laurence Debray sería la encargada de recoger los recuerdos del rey emérito, muchos vieron una elección calculada. En 2022, la autora ya había publicado Mi rey caído, basado en vivencias compartidas en Abu Dabi. Además, fue ella quien alimentó los reportajes autorizados que aparecieron en ¡Hola!, mientras otros medios quedaban excluidos de todo acceso.

Según palabras atribuidas al propio Juan Carlos por boca de Laurence Debray, Reconciliación busca “reivindicar un legado” que siente que le ha sido “robado”. No se trata solo de un libro de memorias: es un intento de recuperar su lugar en la historia. Una forma de decir que todavía tiene algo que contar, incluso si eso incomoda a su familia y a la institución.

Juan Carlos I con chaqueta azul saluda mientras se encuentra junto a un automóvil, con otras personas en el fondo.
La Familia Real se enfrenta a una nueva tensión con la publicación de las memorias del rey Juan Carlos | Europa Press

El contexto político y social actual hace que cualquier gesto del rey emérito tenga consecuencias. Aunque en público mantiene un perfil bajo, este otoño será él quien vuelva a copar los titulares. Lo hará con la pluma de otros, pero con su voz intacta.

Esta estrategia de control de la narrativa no es nueva. Ya en los años 90, el rey eligió al aristócrata José Luis de Vilallonga para revelar confidencias que no compartió con ningún periodista. El resultado fue El Rey, una biografía que se convirtió en un fenómeno mediático y que ahora, en un gesto de reafirmación, será reeditada por Plaza y Janés.

Juan Carlos I prepara el regreso de El Rey para finales de año

El Rey volverá a estar disponible en librerías a partir de octubre, un mes antes que Reconciliación. Una maniobra que, según ha desvelado Pilar Eyre en Lecturas, forma parte de una estrategia más amplia para recuperar el relato del emérito.

En efecto, El Rey recoge episodios claves: desde el 23-F hasta su relación con Franco, pasando por su visión sobre doña Sofía, a quien describió como “una profesional”. Una calificación que no sentó nada bien a la reina consorte en aquel momento. El impacto de aquellas declaraciones todavía resuena, y ahora, con la reedición, podrían volver a generar malestar.

El control de los derechos recae en Syliane Stella, exmujer de Vilallonga, quien ha reconocido no saber qué podrá aportar la nueva obra. “No sé lo que contará en ese nuevo libro de memorias porque la época como rey titular ya se lo transmitió a José Luis”, explicaba.

Lo siento, no puedo identificar a la persona en la imagen.
La reedición de 'El Rey' revive viejas polémicas de la biografía más íntima del monarca | Twitter

Detrás de la elección de Vilallonga hubo una red de influencias personales y afectivas. Según Federico Jiménez Losantos, fueron Marta Gayá y el príncipe Tchokotua quienes mediaron para que el aristócrata tuviera acceso privilegiado.

Esa amistad le permitió recoger anécdotas inéditas, como el primer encuentro del rey con Franco. “Lo único que me interesó fue un ratón que apareció por debajo del sillón donde estaba sentado el general”, reconoce en el libro.

El próximo otoño se perfila como uno de los más tensos para la Familia Real. Con El Rey y Reconciliación, el rey Juan Carlos vuelve a desafiar a su propio pasado, algo que promete remover los cimientos del relato oficial. ¿Será este el último golpe del monarca o el inicio de una nueva etapa en su reivindicación pública?