Jesús Calleja es uno de los rostros más vinculados con la defensa de la naturaleza en la televisión. En los últimos días, ha querido dar un paso al frente tras circular por internet una acusación que le ha indignado profundamente. En plena ola de incendios en varias comunidades españolas, una teoría conspirativa lo ha señalado de forma directa.
Lejos de quedarse en silencio, Calleja ha decidido alzar la voz y denunciar públicamente lo ocurrido. A través de un vídeo en sus redes sociales, el presentador ha detallado el contenido del bulo que circula sobre él y ha confirmado que tomará medidas legales. Sus palabras no han pasado desapercibidas y han generado un amplio debate entre sus seguidores.

El bulo que vincula a Jesús Calleja con los incendios
Durante los últimos días, se ha viralizado en redes sociales una acusación falsa contra Jesús Calleja. El mensaje, compartido por varios perfiles anónimos, sostiene que el presentador estaría feliz por los incendios porque estos facilitarían la compra de terrenos quemados para instalar placas solares. Una historia sin pruebas, pero que se ha difundido con rapidez.
Según esta teoría, Calleja tendría intereses empresariales en el sector de las energías renovables y se beneficiaría económicamente de la destrucción de bosques. En algunos casos, incluso se le acusa de tener empresas dedicadas a instalar infraestructuras energéticas en zonas rurales afectadas por el fuego. La falta de evidencias no ha impedido que el mensaje se comparta miles de veces.
Este tipo de contenidos, muchas veces diseñados para generar indignación y ser virales, terminan calando entre usuarios que no contrastan la información. Calleja, al enterarse del alcance del bulo, ha decidido dar la cara para desmentirlo rotundamente.
Jesús Calleja estalla ante las falsas acusaciones
En un vídeo publicado en sus redes, Jesús Calleja se mostró visiblemente afectado y molesto: “Tengo un cabreo monumental. Me acusan de alegrarme por los incendios porque supuestamente tengo empresas de placas solares. ¡Es alucinante!”, declaró con firmeza, al inicio de su mensaje.
Aseguró que todo es mentira y que jamás ha tenido una empresa relacionada con ese sector. El aventurero también aprovechó para hacer una reflexión sobre los bulos y su impacto.
“Las redes sociales se han convertido en un vertedero donde cualquiera, desde el anonimato, puede inventarse lo que quiera”, apuntó. Y diferenció entre los bulos impulsivos de personas anónimas y aquellos organizados con fines políticos o económicos.
Sobre su supuesta relación con las renovables, fue tajante: “Solo tengo placas solares en el tejado de mi casa. Me gusta ser autosuficiente y reutilizar energía, pero no tengo negocios de ese tipo ni me lucraría jamás con una tragedia así”. Con estas palabras, dejó clara su postura y mostró su frustración ante la situación.

Una denuncia como medida ejemplar
Lejos de quedarse en el enfado, Calleja ha tomado una decisión firme: denunciar al autor del bulo. Gracias a la ayuda de una abogada cercana, ha podido identificar a la persona que originó el contenido falso y ya está preparando acciones legales.
“Le va a caer denuncia, investigación y condena. Es lo justo”, explicó. El presentador considera que este tipo de situaciones deben tener consecuencias para que se frene la desinformación en redes sociales.
“Cuando vean que les tocan el bolsillo, se les quitan las ganas de inventar tonterías”, afirmó convencido.
Finalmente, Calleja anunció que informará a sus seguidores sobre cada paso del proceso legal. Quiere mostrar las consecuencias de los bulos: “Esto va a ser un experimento social muy interesante. A partir de ahora, bulo grave, denuncia segura”, concluyó.