Tras varios años muy complicados, por fin la paz llega a la Zarzuela gracias a una información que llega sobre el rey Juan Carlos. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acaba de comunicar lo que pasará con el futuro judicial del entonces rey.
Han sido años de acusaciones y rumores que han empañado la imagen de la institución y enfriado las relaciones familiares. Con esta última hora del Supremo, se llega al final de un camino que jamás la monarquía española debería haber recorrido.

Zarzuela recibe una última hora del rey Juan Carlos
Zarzuela amanecía con una última hora que se ha convertido en una decisión firme sobre el futuro judicial del rey Juan Carlos. Después de los convulsos últimos años del padre de Felipe que le obligaron exiliarse a Abu Dabi, llega una buena nueva.
La última orden que ha anunciado el Supremo sobre Juan Carlos es el “portazo definitivo” a la querella que pedía investigarlo. Así las cosas, la investigación de los cinco presuntos delitos fiscales vinculados a su patrimonio y a operaciones con estructuras en el extranjero queda desestimada. Con este auto, el alto tribunal inadmite la acción popular y deja archivadas las actuaciones.

El alto tribunal sigue la postura de la Fiscalía, que archivó las pesquisas por falta de indicios y por la prescripción de varios hechos investigados. La resolución está firmada por el magistrado Manuel Marchena y recuerda que ninguna circunstancia nueva justificaría reabrir la causa cerrada contra el rey Juan Carlos.
El Supremo afirma que la querella no aporta datos ni pruebas nuevas para iniciar una investigación penal. La regularización con Hacienda ha resultado ser clave. El emérito pagó más de cinco millones de euros para cubrir posibles deudas fiscales antes de que finalizara la investigación.
La Fiscalía consideró que estos pagos, sumados a la prescripción y a la inviolabilidad previa, bastaban para archivar cualquier diligencia sobre su patrimonio. Así las cosas, con esta decisión se pone fin a las acusaciones que pendían sobre el rey Juan Carlos. Esta información ha generado un sentimiento de paz dentro de la Zarzuela tras años cuestionada por los tejemanejes del emérito.
La paz llega a la Zarzuela
El auto del Supremo representa alivio para la Zarzuela que evita nuevas polémicas y un desgaste mediático innecesario. Aunque el Palacio no suele pronunciarse sobre asuntos judiciales del emérito, el cierre del caso reduce la presión mediática y las preguntas incómodas.
Así las cosas, la ausencia de riesgo judicial devuelve cierta calma a la Zarzuela y refuerza la imagen de estabilidad de la institución. El rey Juan Carlos, residente en Abu Dabi, ve cómo se cierran los procesos que afectaban su reputación y su relación con la sociedad española.

Aquellos procesos que le obligaron a exiliarse fuera de España y que acabaron dinamitando su relación con la Familia Real. Desde su exilio no ha pisado Zarzuela, ni tampoco ha posado con el núcleo duro de la Casa Real.
Ahora, tras anunciarse que no será investigado, se abre para el rey Juan Carlos una nueva etapa. No obstante, esta alegría se ha visto empañada por el malestar de los querellantes contra el emérito. Estos creen que el Supremo no ha justificado el cierre de las acusaciones, ni expuesto los motivos que le ha llevado a tomar esa decisión.
Tampoco, afirman, el alto tribunal ha accedido a las diligencias expuestas por los demandantes para el caso. Por ese motivo, explican, barajan la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional por “la vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva”.
Mientras tanto, lo único real es que se cierra un capítulo turbulento para la Zarzuela y para el futuro judicial del rey Juan Carlos.