La monarquía españolavuelve a estar en el foco internacional, esta vez, no por un gesto o una ceremonia, sino por la mirada crítica de un medio extranjero: The Times. El prestigioso periódico británico ha publicado un artículo que analiza la actualidad de la Casa Real española. En él, lanza una dura frase contra el rey emérito Juan Carlos I.
El análisis parte de un evento reciente protagonizado por la princesa Leonor, heredera al trono. La joven recibió el pasado lunes la Medalla de Oro de Galicia, la distinción más alta que concede la Xunta. Lo que parecía una ceremonia institucional sin más, ha desatado una tormenta política que ahora ha cruzado fronteras.

Una medalla que ha levantado críticas
The Times contextualiza la entrega del premio como un gesto que ha generado rechazo en determinados sectores políticos. En particular, señala las protestas del Bloque Nacionalista Galego (BNG). Este partido denunció públicamente que la medalla busca “blanquear la corona”, una institución que, dicen, sigue generando rechazo social.
La portavoz adjunta del BNG, Olalla Rodil, declaró que Leonor “no ha hecho nada por el pueblo gallego” y que no merece tal reconocimiento. Las primeras protestas ocurrieron, según el medio británico, cuando la princesa llegó a Galicia tras un largo viaje en el buque Juan Sebastián de Elcano. Aquel recibimiento ya había levantado polémica en algunos sectores.
En España, la controversia pasó casi desapercibida. Sin embargo, la prensa británica no la ha ignorado y ha decidido profundizar en ella. Para The Times, lo ocurrido revela las fisuras internas que sigue teniendo la monarquía en nuestro país.

Una visión internacional sobre la familia real
A pesar de las críticas recogidas, el diario también ofrece una visión matizada. En su análisis, destaca que Felipe VI ha logrado recuperar parte de la confianza ciudadana en la institución. Subrayan que el actual monarca ha sabido distanciarse de los escándalos del pasado y marcar un nuevo rumbo para la Casa Real.
Leonor, según apunta el texto, ha sido una figura clave en ese proceso. El periódico británico asegura que la princesa ha ganado popularidad en los últimos años. Su imagen, consideran, ha servido para reforzar la percepción de una monarquía más joven y cercana.
Este contraste entre generaciones es evidente en el artículo. Mientras el presente mira hacia una renovación institucional, el pasado reciente sigue proyectando sombras. Y es ahí donde The Times introduce un giro que ha llamado la atención.

The Times habla de Juan Carlos I como "el monarca caído en desgracia"
Sin previo aviso, el texto menciona la llegada a Sanxenxo del rey emérito Juan Carlos I. Aunque apenas se le dedica un párrafo, las palabras elegidas han sido interpretadas como un verdadero dardo. The Times lo califica como “el monarca caído en desgracia que vive en un exilio autoimpuesto”.
La frase contrasta con el tono más respetuoso usado al hablar de Felipe VI y Leonor. Con ella, el medio británico marca una diferencia clara entre la antigua y la nueva imagen de la monarquía española. Y recuerda que las heridas del pasado aún pesan fuera de nuestras fronteras.
A pesar del reconocimiento hacia el papel actual del rey y su hija, el artículo no evita señalar que la figura de Juan Carlos sigue siendo un problema para la corona. Incluso cuando está en silencio y alejado de los focos. Su presencia, aunque limitada, continúa generando titulares incómodos.