Mary de Dinamarca pensativa en primer plano y Federico de Dinamarca al fondo con una expresión seria, junto a un ícono de advertencia rojo.

La reina Mary hace un viaje secreto sin el rey Federico y confirma lo que está pasando

Salen a la luz todos los detalles del último viaje secreto que la reina Mary ha disfrutado sin el rey Federico

La reina Mary ha vuelto a convertirse en el centro de todas las miradas tras salir a la luz los detalles de su último viaje. Un desplazamiento que la monarca danesa ha llevado en secreto y ha disfrutado sin la compañía de su marido, el rey Federico.

En un desplazamiento que no figuraba en su agenda, la reina Mary de Dinamarca se trasladó hace unos días hasta Nigeria para llevar a cabo una misión diplomática de perfil bajo.

La princesa Mary sonriendo con una corona y un vestido granate junto a Federico de Dinamarca sonriendo en traje
El rey Federico no ha acompañado a la reina Mary en su último viaje | Europa Press

La visita, la cual se extendió durante dos días, tuvo lugar sin la compañía de su esposo, el rey Federico. De hecho, en esta ocasión, la monarca estuvo acompañada únicamente por la ministra de Educación e Investigación, Christina Egelund.

Sin embargo, no fue hasta su regreso a Dinamarca cuando las redes sociales de la Casa Real danesa confirmaron el viaje a través de una serie de imágenes. En ellas, el equipo de comunicación de la reina Mary ha desvelado varios detalles de su itinerario por las ciudades de Abuja y Lagos.

Todos los detalles sobre el viaje secreto que la reina Mary ha emprendido sin la compañía del rey Federico

El principal propósito del último y secreto viaje de la reina Mary ha sido estrechar lazos entre Dinamarca y Nigeria en el contexto de la Estrategia para África del gobierno danés.

Durante su primer día, la monarca fue recibida por el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, y su esposa, Oluremi Tinubu. El encuentro tuvo lugar en la Villa Presidencial de Abuja y se completó con una mesa de diálogo junto a empresarios y diplomáticos daneses.

Tres personas elegantemente vestidas conversan de pie en una sala con cortinas y banderas al fondo
La reina Mary se reunió con las autoridades del país | Instagram, @detdanskekongehus

Mientras el rey Federico participaba en un acto militar en Copenhague por el aniversario de la Guardia Real, la reina Mary pronunciaba un discurso de gran carga social. Unas palabras que se enmarcaron en la presentación de la campaña global ‘10 millones de partos más seguros’.

En él, aseguró que “ninguna mujer debe arriesgar su vida para dar a luz”. Además, la monarca también hizo una importante advertencia a todos los allí presentes:

“Cada dos minutos muere una mujer por causas relacionadas con el embarazo o el parto. Cada catorce segundos, un recién nacido sufre el mismo destino. Estas cifras son una tragedia humanitaria y exigen que se tomen medidas”.

Mary de Dinamarca con vestido colorido sonríe y sostiene la mano de otra mujer sentada en una cama mientras otras personas observan en un ambiente interior
La reina Mary se mostró muy accesible y cercana durante su visita | Instagram, @detdanskekongehus

Por otro lado, la reina Mary confesó que lleva cerca de veinte años pendiente de la “evolución mundial de la mortalidad materna”. Y es que su experiencia personal parece haber influido en su compromiso público.

Durante el segundo día en Nigeria, la mujer del rey Federico se trasladó a Lagos, antigua capital de Nigeria y núcleo económico del país. Allí, se centró en iniciativas vinculadas al desarrollo juvenil, el emprendimiento y la cooperación entre empresas.

Una de las visitas clave de aquel día fue a un espacio creativo fabricado con contenedores reutilizados, donde se forman estudiantes y emprendedores locales. Este entorno multifuncional actúa como laboratorio, galería y taller. La elección del lugar refleja el interés de la monarca por modelos sostenibles y educativos.

Tras su retorno a Dinamarca, se ha confirmado que la reina Mary aceptó convertirse en patrona de la iniciativa ‘10 millones de partos más seguros’ durante tres años. El objetivo es claro: garantizar condiciones de parto seguras para diez millones de mujeres en África subsahariana antes de 2030.

Este ambicioso proyecto está impulsado por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) y la organización danesa Maternity Foundation. Además, cuenta con el respaldo de la Fundación Bill y Melinda Gates. La prioridad está en reforzar los servicios de salud materna y capacitar al personal médico en regiones remotas.