Barron Trump con traje oscuro en primer plano mientras al fondo Melania y Donald Trump vestidos de negro y azul marino asisten a un evento solemne

Máxima felicidad: Donald Trump y Melania no aguantan y reconocen lo de su hijo Barron

Tras semanas de rumores, la familia Trump desmiente con contundencia la supuesta relación entre Barron y Harvard

Los rumores no han logrado empañar la máxima felicidad que vive la familia Trump. El presidente de EE. UU., Donald Trump, y su mujer, Melania no aguantan más y han reconocido que su hijo Barron no tiene nada que ver con los rumores en su contra. Estos apuntan a que las decisiones del presidente contra Harvard respondían a un rechazo en la aceptación a su hijo.

La polémica ha sacudido a los Trump en un momento crucial para Barron, que a sus 19 años ha iniciado su carrera universitaria. Pero, ¿qué hay realmente detrás de esta situación que ha obligado a Melania a intervenir públicamente para defender a su hijo menor?

Barron Trump con traje azul y corbata a rayas rojas y azules posando frente a banderas de Estados Unidos
Barron Trump desmiente cualquier intento de ingresar en Harvard | Instagram, @barrotrump

Donald Trump y Melania no aguantan y reconocen que lo de su hijo Barron es falso

Desde hace meses, Donald Trump ha intensificado sus ataques contra la Universidad de Harvard. Los recortes de fondos federales y las nuevas restricciones a estudiantes extranjeros han puesto en jaque a la institución. En paralelo, circularon versiones que apuntaban a una supuesta motivación personal: Harvard habría rechazado a Barron Trump como estudiante.

Esta narrativa comenzó a cobrar fuerza hasta el punto de convertirse en tema de debate político. El senador demócrata Sheldon Whitehouse incluso publicó un mensaje en X donde escribía: "No puedo evitar preguntarme cuántos Trump fueron rechazados por Harvard".

La afirmación, acompañada de un artículo relacionado, encendió la polémica y puso a Barron en el centro del huracán. Pero, la realidad parece distar mucho de esa versión. Y Melania Trump, conocida por su habitual discreción, no ha tardado en salir al paso de los comentarios.

Donald y Melania Trump con gafas de sol y gorro negro caminan juntos al aire libre en un día soleado.
Donald Trump y Melania defienden a su hijo Barron de la polémica con Harvard | Europa Press

Ante la creciente presión mediática, Melania Trump ha roto su silencio de forma oficial. A través de su director de comunicaciones, Nicholas Clemens, la primera dama fue rotunda. "Barron no solicitó ingreso a Harvard, y cualquier afirmación de que él, o alguien en su nombre, la solicitó es completamente falsa", ha anunciado.

Pese a los múltiples ataques recibidos, Donald Trump no ha dejado lugar a la especulación. En sus discursos y apariciones recientes, ha elogiado públicamente a Barron, destacando su inteligencia, madurez y compromiso con sus estudios. Para Trump, lo importante es que su hijo siga creciendo fuera del foco político.

Donald Trump responde a las acusaciones sobre Harvard sobre su hijo Barron

Este comunicado marca un antes y un después en la narrativa. Melania ha dejado claro que el nombre de Harvard nunca formó parte del plan académico del joven Trump. De hecho, Barron lleva desde septiembre de 2024 cursando estudios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York, una institución prestigiosa y muy valorada por la familia.

La decisión de Barron de estudiar en Nueva York no fue improvisada. Desde el principio, el joven manifestó su interés en quedarse cerca de su hogar y evitar el bullicio de Washington. Según Donald Trump, Barron fue aceptado en "muchas" universidades antes de optar por NYU.

Donald Trump de traje oscuro y corbata roja habla en un micrófono durante una conferencia, con un letrero que dice
Donald Trump defiende a su hijo Barron de las críticas relacionadas con Harvard | Europa Press

Así, lo afirmó el presidente en declaraciones al Daily Mail: "Es un chico muy inteligente y estudiará en Stern, la escuela de negocios, que es una excelente opción en la NYU. Es un lugar de muy alta calidad. Le gustó la escuela".

Barron ha sido objeto de atención desde que era apenas un niño en la Casa Blanca. Sin embargo, la familia ha procurado protegerlo de la exposición mediática, enfocándose en que desarrolle su vida académica lejos del ruido político. Esta elección de vida, lejos de reflejar rechazo o frustración, revela un camino cuidadosamente trazado por el propio Barron y apoyado por sus padres.

Barron asesoró a Donald Trump en su campaña electoral 

Más allá del ámbito académico, Barron ha mostrado un interés creciente por el mundo que rodea a su padre. Melania sorprendió en una entrevista en Fox & Friends, donde reveló que su hijo había llegado a asesorar a Donald Trump durante la campaña electoral.

"Estoy muy orgullosa de sus conocimientos, incluso sobre política y por haberle dado consejos a su padre, atrajo a tantos jóvenes", expresó la primera dama. Melania explicó que Barron posee una conexión especial con su generación, y que supo identificar los canales clave para acercarse a los jóvenes votantes.

Melania Trump vestida con un suéter negro de manga larga, está sentada en una silla beige, con las manos entrelazadas sobre su regazo, mientras mira hacia un lado en un entorno con fondo decorativo y personas alrededor.
Melania Tramp confiesa que Barron asesoró a su padre en su última campaña | Europa Press

"Hoy en día los jóvenes ya no se sientan frente al televisor. Todos están en tabletas, teléfonos y todos esos pódcast y plataformas de streaming", explicó. Añadió que su hijo "era muy expresivo y le daba consejos a su padre, y fue increíble cómo logró el éxito porque sabía exactamente con quién necesitaba contactar y hablar".

Donald Trump y Melania han demostrado que, pese a las críticas, su máxima felicidad sigue intacta, especialmente al lado de su hijo Barron. La familia ha desmentido categóricamente cualquier vínculo entre el joven y Harvard, reafirmando así su versión frente a los rumores. En un momento crucial, la familia Trump vuelve a cerrar filas, protegiendo a Barron de la presión mediática y política.