Pepa Bueno es una de las grandes periodistas de este país. Su nombre está asociado a rigor, credibilidad y pasión por el oficio. A lo largo de su carrera, ha demostrado que el periodismo puede ejercerse con honestidad, compromiso y sensibilidad.
A sus 61 años, la presentadora sigue al pie del cañón con la misma energía que cuando comenzó. Y lo hace movida por una pasión que no se apaga con el paso del tiempo. Lo ha dejado claro en una entrevista al afirmar: “A pesar de los años, esto sigue siendo muy estimulante para mí”.

Pepa Bueno confiesa lo más importante de su vida profesional
Pepa Bueno ha forjado una carrera marcada por la profesionalidad y la constancia. Ha estado al frente de los principales medios de comunicación del país, dejando siempre una huella de calidad y respeto. Su capacidad para adaptarse a los tiempos la ha convertido en una figura de referencia para varias generaciones de periodistas.
Pepa Bueno tiene el orgullo de poder decir que tiene una carrera marcada por la honestidad y la profesionalidad. Pero también por su ánimo incombustible, que la ha llevado a formar parte de algunos de los medios de comunicación más importantes. Este sería el caso de TVE, a la que ha vuelto al frente de uno de los informativos.
Esa energía y esas ganas de seguir trabajando son fruto de un motivo que ella explicó en una entrevista en Noticias de Navarra. Y es que afirmó: “A pesar de los años, esto sigue siendo muy estimulante. Me refiero a la pantalla en blanco del ordenador y decidir cuál va a ser el relato del día”.
Estas palabras resumen perfectamente su forma de entender el periodismo. Para Pepa Bueno, cada jornada es una oportunidad para construir un relato veraz, equilibrado y humano. Lo que otros ven como rutina, ella lo percibe como una fuente constante de aprendizaje y emoción.
Durante más de cuatro décadas de trabajo, ha cubierto algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia reciente. Desde cambios políticos hasta crisis sociales, siempre con un enfoque sereno y analítico. A diferencia de otros profesionales que se agotan con el paso del tiempo, ella sigue sintiendo la misma chispa que la llevó a estudiar periodismo.

Su carácter reflexivo y su compromiso con la verdad son rasgos que la distinguen. Asegura que, pese a las dificultades de la profesión, sigue creyendo en la importancia de contar lo que ocurre con honestidad. Por eso, considera que el periodismo sigue siendo un motor esencial de la democracia.
Los cambios, la historia y una pasión que no se apaga en Pepa Bueno
A lo largo de la entrevista, Pepa Bueno también reflexionó sobre la importancia de los desafíos que trae cada etapa profesional. Exactamente, afirmó: “Los cambios son siempre muy estimulantes, te renuevan la sangre en las venas”.
“Estos cambios nos obligan a estar más vigilantes. Yo a esto le llamo oler el viento de la historia”.
Esa actitud abierta hacia el cambio ha sido una de las claves de su éxito. La periodista siempre ha sabido adaptarse a cada medio sin perder su esencia.
Su amor por la profesión se percibe en cada palabra. Durante la conversación, también habló de su entrega total al periodismo: “Me apasiona lo que hago. Y, aunque hay horarios que te cuadran mejor, para mí lo importante es estar al pie del cañón, a la hora que sea”.

Esta frase resume una filosofía que la ha acompañado toda su vida. Pepa no concibe su trabajo como una obligación, sino como una vocación. Esa pasión, combinada con su experiencia, la ha convertido en un referente dentro y fuera de las redacciones.
En un momento en que la información se consume con rapidez, su estilo pausado y su búsqueda constante de contexto son un recordatorio de la esencia del periodismo. Para la pacense, el oficio no se trata solo de contar noticias, sino de entenderlas y explicarlas con precisión.

