Primer plano de Alexia Putellas sonriendo en los premios de la FIFA

Los tres tipos de alimentos que siempre toma Alexia Putellas (31 años) en el desayuno para rendir al máximo nivel

La centrocampista de la selección española de fútbol y el Barcelona sigue a rajatabla varias pautas alimenticias

Alexia Putellas es una de las mejores jugadoras de fútbol, como así lo avalan sus títulos y su buen hacer en el campo. Y eso es fruto, entre otras cosas, de que es muy disciplinada tanto en el terreno de juego como fuera. Un ejemplo es que siempre toma tres tipos de alimentos en su desayuno para conseguir el mejor rendimiento deportivo.

Ella misma los desveló en una entrevista sin ningún tipo de problema. Y es que tiene claro que debe tener ciertos hábitos en pro de su salud, de su bienestar y de su carrera.

Una jugadora española jugando con el Barça y llevando el brazalete de capitana
Alexia Putellas cuida su alimentación en pro de su calidad de juego | @FCBfemeni

Alexia Putellas descubre los alimentos que incluye en su primera comida del día

Esta tarde, Alexia Putellas volverá a ser protagonista de la actualidad. El motivo es que, junto a Jenni Hermoso y el resto de la selección femenina de fútbol, afrontará una cita importante. Sí, el partido de vuelta de semifinales de la Nations League contra Suecia, que le puede dar a La Roja el pase a la final.

A sus 31 años, ella continúa siendo una pieza clave tanto en el Barça como en el equipo español y su éxito no es casualidad. La futbolista catalana combina talento y esfuerzo con una gran conciencia sobre su salud. Lo ha explicado en varias ocasiones: lo que come cada día es tan importante como cómo entrena.

Precisamente, sobre esta última ella habló en una entrevista con Inés Hernand. De ahí que desveló las pautas que sigue en su desayuno.

Aunque confesó que desayuna diferente según el día, en esa primera comida del día siempre hay tres tipos de alimentos. Dijo: “Incluyo un poco de hidrato, un poco de proteína y un poco de grasa saludable”.

De este modo, se garantiza un buen rendimiento físico en el campo de juego. Y esto va a favor de su equipo y, por supuesto, de su trabajo deportivo. 

Los beneficios del desayuno de Alexia Putellas

Alexia Putellas suele optar por desayunos sencillos, pero muy bien pensados, por lo que son una muy buena opción para cualquier persona. En la categoría de hidratos, por ejemplo, se pueden incluir pan integral, avena o frutas, fuentes naturales de energía que liberan glucosa de forma lenta. Estos alimentos le permiten mantener la concentración y la resistencia durante los entrenamientos.

En cuanto a las proteínas, se pueden hacer presentes en forma de yogur natural, huevos o incluso pavo bajo en sal. En el caso de la futbolista, su objetivo es ayudar a la recuperación muscular después del esfuerzo físico.

Las grasas saludables también tienen su espacio en la mesa de la jugadora. El aguacate, el aceite de oliva o los frutos secos son opciones muy interesantes al respecto. Estos alimentos le aportan ácidos grasos esenciales y contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular.

Imagen de Alexia Putellas, feliz mientras sujeta un balón de oro
Gracias a su constancia, también en la alimentación, Alexia es una de las grandes jugadoras de fútbol del mundo | Europa Press

Además, Alexia Putellas en esa misma entrevista reconoció que disfruta de cocinar: “Soy cocinillas, se me da bien”. Esa afición le permite controlar lo que come y adaptar sus platos a sus necesidades deportivas. No depende de dietas estrictas, sino de una alimentación inteligente.

La jugadora sabe que la clave no está solo en contar calorías, sino en escuchar al cuerpo. Por eso, cuando necesita más energía, ajusta las proporciones de sus desayunos.

Este tipo de disciplina le ha permitido mantenerse en la élite durante más de una década. No en vano, ha ganado dos veces el Balón de Oro, además de numerosos títulos nacionales e internacionales. Su constancia es, por tanto, su mejor secreto.