El cierre de tiendas suele ser visto como un síntoma de crisis, pero no siempre es así. Muchas cadenas realizan ajustes rutinarios en su red de locales para adaptarse al mercado. Sin embargo, cuando los cierres son masivos, el impacto en las comunidades se vuelve imposible de ignorar.
En este caso, la famosa empresa Dollar General ha anunciado el cierre definitivo de más de 100 locales en todo Estados Unidos. Según su CEO, Todd Vasos, la decisión responde a un análisis profundo de su cartera inmobiliaria. El objetivo es optimizar recursos y fortalecer su estrategia a largo plazo.

Una decisión que afecta a muchas comunidades
Dollar General cerrará 96 tiendas de su marca principal, afectando en gran medida a zonas urbanas. Estas ubicaciones se han vuelto difíciles de operar por cambios en la rentabilidad y en los hábitos de consumo. Vasos explicó que muchas de estas tiendas habrían cerrado al finalizar sus contratos de arrendamiento.
"Esto es menos del 1% de nuestra red, pero estas tiendas enfrentan grandes retos", señaló Vasos durante la llamada de resultados del cuarto trimestre. Para la empresa, anticipar estos cierres permite reasignar mejor sus recursos. Así, se busca mantener la solidez financiera y garantizar el servicio donde sea más necesario.
El cierre de estas tiendas no es una decisión tomada a la ligera, ya que Dollar General desempeña un papel clave en comunidades con acceso limitado a supermercados. En muchos casos, sus locales son la única opción cercana para comprar alimentos y productos básicos, según The Street. Esto preocupa especialmente en zonas donde los clientes tienen movilidad reducida.

El impacto en PopShelf y la estrategia futura
Además de las tiendas Dollar General, la compañía también cerrará varias ubicaciones de su marca PopShelf. En total, se han identificado 51 cierres para esta enseña especializada en artículos para el hogar a bajo precio. PopShelf competía con cadenas como Five Below ofreciendo desde decoración hasta juguetes y belleza.
"Tras revisar el desempeño y la proyección de nuestro portafolio PopShelf, encontramos 51 candidatas a cierre", explicó Vasos. De esas, seis se transformarán en Dollar General y 45 cerrarán definitivamente. Tras esta reestructuración, quedarán 180 locales bajo la marca PopShelf.

La empresa insiste en que sigue apostando por este formato. "Somos optimistas con PopShelf y confiamos en mejorar resultados en 2025", afirmó Vasos. Mientras tanto, la reorganización busca que la marca se consolide en ubicaciones más rentables y con mayor potencial de crecimiento.
Esta estrategia de “optimización” no es nueva para grandes cadenas, tras la pandemia Covid-19, muchos negocios tuvieron que ajustar su presencia física debido a la caída del tráfico en oficinas. Menos gente se desplaza cada día, reduciendo la clientela de miles de tiendas y cafeterías. En este contexto, Dollar General sigue evaluando sus locales para asegurar la viabilidad a largo plazo.