Una mujer enfada con los puños cerrados

Vodafone no convence a nadie con su último comunicado: no queda otra opción

Vodafone se vio obligado hace unos días a elevar algunas de sus tarifas, algo que no agrada a los usuarios

Vodafone aplicaba una nueva subida de precios hace unos días. Esta vez afecta a sus paquetes de televisión, y especialmente a los que incluyen suscripciones a plataformas como Max y Disney+. La compañía ha intentado justificar este incremento, pero muchos clientes no están convencidos.

Desde este mayo, los nuevos clientes que contraten Vodafone TV verán cómo su factura sube un euro más al mes si eligen alguno de los packs más populares. Estos paquetes combinan canales de televisión con acceso a ciertas plataformas de streaming. Los afectados son los packs Seriefans, Serielovers, Familyfans, Familylovers y el paquete completo Vodafone TV 80 canales con Max, Disney+ y Prime.

¿Por qué suben los precios en Vodafone?

Vodafone ha explicado que este aumento es consecuencia directa del encarecimiento de las plataformas de streaming. Según la empresa, Max y Disney+ han incrementado sus tarifas, y ellos simplemente trasladan ese coste al cliente final. Insisten en que no pueden asumirlo internamente y que no tienen margen para evitar esta subida.

Un joven con expresión de sorpresa se encuentra frente a un edificio moderno con el logo de Vodafone en la parte superior.
El operador explica los motivos que les llevaron a encarecer estas tarifas | Getty Images, Europa Press

Esta no es la primera vez que el operador modifica sus precios. Desde hace dos años, la operadora aplica una subida automática cada enero en todas sus tarifas de fibra y móvil. Aunque hasta ahora no había afectado a sus paquetes de televisión más contratados, la situación ha cambiado.

Eso sí, esta subida de 1 euro al mes solo afecta a nuevos clientes. Aquellos que ya tenían contratados estos servicios antes de mayo mantienen su cuota mensual sin cambios. Al menos, por ahora.

Algunos paquetes se salvan

Los paquetes que incluyen otras temáticas, como Filmin, Deportes, Documentales, Música, Caza y Adultos, no sufrirán cambios de precio. Sin embargo, muchos usuarios temen que esta 'tregua' sea temporal. Ya ocurrió con el caso de Netflix, cuando Vodafone también ajustó sus precios al alza tras los cambios de esta plataforma.

Mujer con expresión preocupada mientras alguien sostiene un control remoto frente a un televisor.
La medida afecta a los clientes nuevos que contraten ciertas tarifas | Dean Drobot, Proxima Studio

El mercado de las telecomunicaciones en España ya nos tiene acostumbrados a las subidas de precio. Las grandes compañías como Vodafone, Movistar y Orange revisan sus tarifas al menos una vez al año. Generalmente, los cambios afectan sobre todo a los servicios de fibra óptica, móvil y televisión, incluyendo también contenidos deportivos.

Se puede decir que Vodafone sigue la misma línea que otras operadoras. Es decir, subir precios alegando costes externos. Aunque entienden que esto puede molestar a los clientes, insisten en que no les ha quedado otro remedio.