Una mujer con expresión de sorpresa frente a una tienda de Movistar.

Mensaje de calma de Movistar: intentarán que el cambio se note lo menos posible

Movistar se enfrenta a un serio contratiempo que inquieta a miles de clientes, que demandan una respuesta inmediata

Movistar ha querido enviar un mensaje tranquilizador a sus usuarios tras conocerse una importante novedad relacionada con uno de sus productos estrella. Nos referimos a la emisión de los partidos de la NBA. Después de más de 25 años retransmitiendo esta competición, Movistar Plus+ podría dejar de contar con estos derechos a partir de la próxima temporada.

La noticia ha generado dudas entre los aficionados al baloncesto. Pero la compañía ya trabaja para que el impacto de este cambio sea mínimo.

El pasado 14 de mayo de 2025, Amazon anunció que Prime Video emitirá en España los partidos de la NBA a partir de la próxima temporada. Esta decisión forma parte de un contrato de larga duración que Prime Video ha firmado con la liga estadounidense. Esto supone una transformación profunda en el panorama televisivo del baloncesto en nuestro país.

Persona viendo un partido de baloncesto en la televisión con un logotipo azul superpuesto.
Movistar teme perder los derechos de la NBA el próximo curso | Movistar, Getty Images Signature

No obstante, Movistar Plus+ no se ha quedado de brazos cruzados. La operadora ya ha iniciado los pasos necesarios para negociar con Amazon. Trata de mantener parte de la competición dentro de su oferta.

Movistar no se queda de brazos cruzados

El objetivo de Movistar es seguir ofreciendo NBA en su plataforma, al menos una parte relevante de los partidos. Las negociaciones se llevarán a cabo durante el verano, aprovechando que la nueva temporada de la NBA no arranca hasta octubre. Por tanto, todavía hay margen para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.

La buena noticia para Movistar es que la propia NBA tiene interés en que los derechos no estén en manos de una sola plataforma. La liga quiere aumentar su visibilidad en España. Considera que tener presencia en varias plataformas de televisión puede ayudar a atraer a más aficionados. 

El acuerdo actual entre Prime Video y la NBA incluye la emisión de 87 partidos exclusivos de la temporada regular. Además de los partidos del Black Friday Game, parte de los Playoffs, todos los del SoFi NBA Play-In y algunos encuentros de la Emirates NBA Cup. Prime Video también retransmitirá las finales de la NBA y una serie de las Finales de Conferencia durante seis años.

Hombre con expresión triste mientras alguien sostiene un control remoto frente a un televisor con un ícono de advertencia.
Algunos abonados ya se temen lo peor | Getty Images, vvoevale, bowie15, InstaStudio

Sin embargo, eso deja disponibles muchos otros partidos. Se estima que unos 1.200 cada temporada. De hecho podrían ser repartidos con otra plataforma, como Movistar Plus+.

Movistar debe mover ficha

Aunque por ahora no se ha hecho oficial, algunas fuentes apuntan a que podría plantearse un intercambio de contenidos. Prime Video, que ya ha comenzado a emitir fútbol en otros países, podría buscar acuerdos con Movistar para ampliar su oferta deportiva en España. Esto abriría la puerta a una colaboración entre ambas plataformas que beneficiaría tanto a los servicios de televisión como a los aficionados.

Por el momento, Movistar Plus+ mantiene la calma y asegura que está trabajando para que sus clientes apenas noten el cambio. La historia de amor entre Movistar y la NBA podría continuar, aunque con nuevos formatos y acuerdos.