Mujer sorprendida frente a una tienda de Sephora

Sephora lanza un comunicado urgente y confirma un giro de 180º en Estados Unidos

Sephora se encuentra en un momento crítico en Estados Unidos, enfrentando presiones que podrían cambiar su trayectoria

El sector de la belleza enfrenta desafíos que están generando mucha atención entre las grandes marcas. Recientemente, Sephora ha tenido que reconsiderar su forma de actuar en Estados Unidos. La competencia y el comportamiento de los consumidores están obligando a esta empresa a tomar decisiones importantes.

Según el informe financiero del primer trimestre de 2025 de LVMH, matriz de Sephora, las ventas en Estados Unidos sufrieron un ligero descenso. La empresa destacó que las ventas totales en perfumes y cosméticos se mantuvieron estables, pero el mercado estadounidense mostró una desaceleración preocupante. La directora financiera de LVMH, Cécile Cabanis, atribuyó esta caída principalmente a Sephora, señalando que enfrentó comparaciones muy difíciles tras un crecimiento de dos dígitos el año anterior.

Fachada de una tienda Sephora con puertas de vidrio abiertas y estantes de productos de belleza en el interior
Sephora enfrenta caída de ventas en Estados Unidos | Sephora

La competencia agresiva de Amazon y la respuesta de Sephora

Durante la llamada con inversores en abril, Cabanis explicó que Amazon ha adoptado una estrategia muy agresiva en precios, lo que ha impactado en las ventas de Sephora en Estados Unidos. “En el mercado estadounidense, nuestro impulso en comercio electrónico es menor porque Amazon está siendo muy agresivo con los precios, y nosotros evitamos esa técnica”, comentó la ejecutiva. Además, señaló que la demanda en el sector belleza es más débil, en parte por la incertidumbre económica y los temores sobre los aranceles.

Frente a esta situación, Sephora ha anunciado un gran acuerdo para atraer clientes a sus tiendas físicas y competir con la oferta online de Amazon. La empresa se ha asociado con Lyft para ofrecer descuentos de 20 dólares en viajes hacia tiendas seleccionadas en ciudades como Nueva York, Seattle, Los Ángeles, San Francisco y Chicago. Además, ciertos vehículos de Lyft lucirán la imagen de Sephora, creando una campaña visual que busca atraer atención.

Un centro logístico de Amazon, a 15 de noviembre de 2022, en Madrid (España)
Amazon presiona a Sephora con precios agresivos | Europa Press

Estrategias para recuperar clientes antes del Prime Day

Entre el 7 y el 10 de julio, Sephora lanzará promociones exclusivas para quienes visiten sus tiendas físicas, según The Street. Estas incluyen 10 dólares de descuento en compras superiores a 50 dólares, escáneres personalizados de piel y muestras exclusivas de productos. La responsable de marketing en Estados Unidos, Zena Arnold, destacó que “los consumidores valoran cada vez más las experiencias presenciales y buscan una conexión humana que los guíe en su compra”.

Esta ofensiva llega justo antes del Amazon Prime Day, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio y que promete ofertas agresivas en varios productos de belleza. Amazon ofrecerá descuentos de hasta el 40% en marcas populares como Tarte, Urban Decay e IT Cosmetics, lo que representa un gran desafío para Sephora. No solo Sephora ha detectado una desaceleración; Ulta, reportó ventas planas o en descenso en varios segmentos, confirmando que los consumidores están siendo más cautelosos con su gasto.

En palabras de Kecia Steelman, CEO de Ulta, “los consumidores siguen interesados en la belleza, pero valoran cada vez más el precio y están dispuestos a hacer sacrificios en otras áreas”. Este panorama pone de manifiesto la necesidad de que Sephora se adapte rápido para recuperar terreno y mantener su posición en el competitivo mercado estadounidense.