Cada vez más usuarios en España se están encontrando con una realidad que no esperaban al intentar contratar la fibra óptica de Movistar. Aunque muchas fachadas de viviendas muestran claramente los cables de esta operadora, eso no significa necesariamente que todos los vecinos puedan conectarse a su red. Esta situación ha generado frustración en numerosos hogares.
El problema se hizo aún más evidente tras la respuesta pública de la compañía a un usuario en redes sociales. A través de su cuenta oficial, la compañía explicó que no siempre basta con que haya instalaciones visibles en la fachada del edificio. Tampoco es garantía el hecho de vivir en una zona que figura como cubierta en el mapa de cobertura de la empresa.
De hecho, existen razones técnicas, legales o administrativas que pueden impedir que el servicio llegue finalmente al hogar. Una de las ideas más extendidas es que, si vives en un lugar con cobertura oficial y puedes ver los cables en tu edificio, no habría problemas para contratar fibra. Pero la realidad es otra.

Aparte de estar en una zona 'cubierta', también deben cumplirse varias condiciones adicionales. De no darse, dejan al usuario sin acceso, a pesar de que todo a simple vista parezca estar listo.
Movistar explica los motivos por los que te quedarás sin fibra
Movistar explicó tres causas principales por las que puede denegar la instalación de fibra, incluso si el cableado parece estar ya preparado. La primera de ellas tiene que ver con problemas en la canalización. Es decir, puede haber una avería, un atasco o alguna dificultad técnica que impida que los cables lleguen correctamente hasta tu domicilio.
Aunque suelen ser problemas temporales, durante ese periodo es imposible completar la instalación. El segundo motivo está relacionado con la falta de permisos. En muchos casos, es necesario instalar ciertos elementos en zonas comunes del edificio o incluso en terrenos cercanos.
Si no se han autorizado esas instalaciones o pasos técnicos, la operadora no puede continuar. Esto suele pasar cuando una comunidad de vecinos o un propietario no autoriza el uso de una parte del inmueble para colocar los equipos necesarios.

La tercera causa es especialmente frustrante para los vecinos de edificios. Puede ocurrir que el cableado haya llegado a una parte del edificio, pero no a otra. Sobre todo debido a la negativa de un residente a permitir que el cable pase por su propiedad.
Esto hace que algunos pisos sí puedan contratar el servicio, mientras que otros no. Y todo por la decisión individual de un solo vecino.
Movistar aclara la duda que inquietaba a unos cuantos
Lo que queda claro es que tener cobertura o ver los cables no garantiza nada. Muchos españoles están empezando a descubrir que conectarse a la fibra de Movistar no es tan sencillo como pensaban.
La compañía ha dejado claro que hay factores que escapan a su control. Pero eso no alivia la decepción de los que, pese a tener todo aparentemente preparado, se quedan sin conexión.