JCPenney es una de las cadenas de retail más emblemáticas de Estados Unidos, pero se enfrenta a retos significativos en un mercado altamente competitivo. La empresa ha tenido que adaptarse a cambios rápidos en los hábitos de consumo, especialmente en la era digital. En los últimos años, JCPenney ha experimentado transformaciones que buscan asegurar su relevancia en un sector que cambia constantemente.
Recientemente, JCPenney ha dado un paso importante al anunciar el cierre de varias tiendas. Este movimiento se produce después de la quiebra de la compañía en 2020 y su reestructuración interna. Además, la empresa ha tomado la decisión de priorizar su presencia en línea, ajustándose a las nuevas demandas de los consumidores.

Una alianza estratégica y la creación de Catalyst Brands
En enero de este año, JCPenney formó una nueva entidad comercial junto a Forever 21, denominada Catalyst Brands, según informa Retail Dive. Esta alianza, que también incluye marcas como Aéropostale y Eddie Bauer, tiene como objetivo revitalizar la presencia de estas marcas en el mercado. Aunque los cierres actuales no están relacionados con esta asociación, la creación de Catalyst Brands es parte de un esfuerzo para adaptar el negocio a las nuevas realidades del comercio.
A pesar de este cambio estratégico, JCPenney ha tenido que enfrentar desafíos relacionados con sus tiendas físicas. La compañía ha confirmado el cierre de siete tiendas antes del 25 de mayo, con una octava posible para agosto. Entre las ciudades afectadas se encuentran San Bruno, California; Denver, Colorado; Pocatello, Idaho; Topeka, Kansas; Newington.
Además de, New Hampshire; Asheville, Carolina del Norte; y Charleston, Virginia Occidental. Estos cierres están relacionados con vencimientos de arrendamientos y un cambio en las demandas del sector. Ahí, la competencia del comercio electrónico ha impactado negativamente en el tráfico de los centros comerciales.

La nueva colección con Ashley Graham: una apuesta por la inclusión
En un esfuerzo por mantenerse relevante y atraer a nuevos consumidores, JCPenney ha anunciado una colaboración con la modelo y empresaria Ashley Graham. Esta colaboración se materializará en una línea de ropa de tallas grandes que se lanzará este otoño.
La colección, diseñada para reflejar el estilo audaz y seguro de Graham, estará disponible en tamaños que van hasta la talla 30. Con este lanzamiento, JCPenney busca reforzar su imagen inclusiva y ofrecer más opciones a una comunidad que busca prendas modernas y de calidad en una variedad de tallas.

Este movimiento forma parte de la estrategia general de JCPenney para reposicionar su marca y conectar mejor con las nuevas generaciones, especialmente la Generación Z. La campaña lanzada recientemente, con eslóganes como “¿De dónde es esto?” y “Sí, es de JCPenney”, busca cambiar la percepción del público sobre la marca.
Con el paso de los años, JCPenney ha ido reduciendo su número de tiendas físicas. La competencia de los grandes minoristas en línea y el declive del tráfico en los centros comerciales han sido factores determinantes para esta estrategia. Sin embargo, la firma no ha abandonado su presencia en el sector físico por completo; está enfocada en fortalecer su plataforma digital y mejorar su experiencia de compra en línea.