Un hombre con expresión de sorpresa mira su teléfono frente a una tienda de AT&T.

Saltan las alarmas por lo que está pasando en AT&T: Estados Unidos se queda mudo

Una práctica inesperada en las tiendas físicas de AT&T genera controversia y pone en jaque las normas internas de la compañía en Estados Unidos

En la era de la atención al cliente, es habitual que las buenas experiencias se reconozcan de muchas maneras. En distintos sectores, desde la restauración hasta el transporte, dar una propina es un gesto común para agradecer un servicio excepcional. Sin embargo, no todas las empresas comparten esta costumbre ni la permiten entre sus empleados.

AT&T, uno de los gigantes de las telecomunicaciones en Estados Unidos, enfrenta una situación poco habitual en sus tiendas físicas. Algo que está llamando la atención tanto de clientes como de empleados, y que ha generado un fuerte debate dentro de la compañía.

Logotipo de AT&T en la fachada de un edificio.
La relación entre clientes y empleados sufre ciertas tensiones por una práctica que está prohibida | Google Maps, AT&T

AT&T, en el centro de la polémica

En los últimos tiempos, se ha detectado un aumento en la práctica de algunos clientes que intentan dar propinas a los trabajadores de AT&T. Esta acción, aunque en principio nace de la buena voluntad, está en clara contradicción con las políticas internas de la empresa. Según el portal Phone Arena, AT&T prohíbe expresamente que sus empleados acepten pagos personales o regalos de los usuarios.

Varios empleados han compartido sus experiencias sobre este fenómeno. Algunos reconocen que, pese a negar la propina, los clientes insisten tanto que terminan aceptándola. Incluso, algunos han confesado que esta práctica era habitual durante su tiempo en la empresa, especialmente cuando eran muy valorados por los usuarios.

Lo que realmente inquieta a AT&T no es solo la violación de esta norma. La compañía teme que la creciente expectativa de propinas pueda deteriorar la relación con los clientes. El riesgo aumenta si algún trabajador llega a sugerir que espera recibir una recompensa adicional, lo que va en contra de las reglas internas.

Dos personas conversan en una tienda de AT&T, una de ellas lleva un uniforme azul y sostiene una tableta.
Un empleado de AT&T explica que los clientes insisten en dar propinas, a pesar de la prohibición interna | Google Maps, AT&T

AT&T deja claro que no quiere propinas

Desde AT&T, han enviado un mensaje contundente para evitar confusiones. El personal de sus tiendas está entrenado para ofrecer un servicio excelente como parte de su labor diaria, sin esperar ningún tipo de gratificación económica extra. Por ello, reiteran que no es necesario ni recomendable dar propinas a los empleados.

Aunque muchos usuarios intentan reconocer el esfuerzo con este gesto, la empresa aconseja que la mejor forma de agradecer es mediante palabras amables o dejando una opinión positiva. De esta manera, se evita poner a los empleados en una posición incómoda o en riesgo de sanciones por incumplir la normativa.

Varias personas caminan por la acera frente a una tienda de AT&T con grandes ventanales y un letrero azul.
La empresa lanza comunicados para aclarar que las propinas no están permitidas en sus establecimientos | Grok

Esta situación pone en evidencia que, a pesar de ser una práctica habitual en otros sectores, no siempre es bienvenida ni adecuada. En el caso de AT&T, la prioridad es mantener una atención profesional, clara y sin presiones para clientes ni trabajadores.

El debate sigue abierto mientras los usuarios y empleados intentan adaptarse a estas reglas. Pero el mensaje de AT&T es firme: las propinas no forman parte de su cultura empresarial y cualquier gesto de agradecimiento debe respetar las políticas internas.