Algo se cuece en Verizon, y no parece que vaya a gustar a sus millones de clientes. Aunque la compañía aún no ha hecho un anuncio oficial, ya hay señales claras que están generando alarma en redes sociales y foros especializados. Usuarios preocupados comparten detalles que, si se confirman, podrían provocar una nueva oleada de críticas.
Según informaciones que circulan por comunidades online, Verizon podría estar preparando un aumento generalizado de tarifas. Y todo apunta a que los cambios entrarían en vigor en septiembre, recoge Phone Arena.
Lo preocupante es que no parece que ningún cliente se vaya a librar. Las subidas afectarían desde tarifas básicas hasta cargos administrativos y otros conceptos que muchas veces pasan desapercibidos.

Verizon tendrá que dar explicaciones
Uno de los primeros indicios lo dio un usuario en Reddit. Aseguró que a partir del 1 de septiembre la tarifa de activación subirá de 35 a 40 dólares.
Este cargo se aplica cada vez que se activa un nuevo dispositivo en una línea. Lo cual lo convierte en un coste habitual para quienes cambian de teléfono o agregan dispositivos a su cuenta.
Además, los planes asociados a tabletas no se librarían del incremento. Actualmente, el plan más económico para este tipo de dispositivo cuesta unos 20 dólares al mes. Pero con la nueva estructura de precios los clientes podrían tener que pagar al menos 25 dólares mensuales.
Por si fuera poco, también se espera un alza en el cargo administrativo y de recuperación de telecomunicaciones. Es una tarifa mensual que Verizon justifica como necesaria para cubrir impuestos, regulaciones y gastos de red. Para quienes tienen líneas de voz, el monto subiría de 3.50 a 3.78 dólares, y para quienes solo usan planes de datos, el cargo podría pasar de 1.60 a 3.97 dólares.
El cargo regulatorio, que cubre ciertos costos exigidos por el gobierno, también subiría, aunque de manera más moderada. De 0.19 a 0.21 dólares por línea. Aun así, la suma de estos pequeños aumentos puede suponer un impacto notable en la factura final de los clientes.

Pero quizás lo que más moleste a muchos usuarios es la posibilidad de que Verizon esté empezando a eliminar los descuentos de fidelidad. Los ofrecía para evitar la pérdida de clientes. Se trata de una rebaja de 10 dólares que muchos recibían mensualmente, y que, según múltiples avisos, ya ha empezado a desaparecer sin previo aviso.
El malestar irá a más
Este posible nuevo aumento de precios sería el cuarto en lo que va de año, lo que está generando mucho malestar. De hecho, Verizon ya admitió que ha perdido clientes durante el primer y segundo trimestre, en parte por las subidas anteriores.
Lo que ahora preocupa es cómo afectará esto a los usuarios que están bajo contratos con precios garantizados por tres años. Y es que no está claro si estarán completamente protegidos.
Aunque Verizon aún no ha emitido un comunicado oficial, se espera que los anuncios lleguen en cuestión de días o semanas. Mientras tanto, los usuarios ya se preparan para lo peor, y las críticas no han tardado en aparecer.