Hombre sorprendido señalando la entrada de una tienda Walmart.

Walmart lanza un comunicado urgente que afecta a muchos de sus miembros: desde ya

La cadena de distribución Walmart inicia un cambio importante que impactará a muchos de sus miembros

Walmart, una de las cadenas más grandes al por menor, ha lanzado un comunicado que impactará la logística de la compañía en Estados Unidos. Este anuncio ha generado un gran revuelo entre sus miembros, ya que se trata de una modificación importante en la forma en que la empresa maneja sus entregas. Las novedades, que tienen como objetivo optimizar su red de distribución, afectarán directamente a la rapidez de las entregas que realiza la compañía.

En el informe, Walmart ha revelado que actualmente el 93% de los hogares en los Estados Unidos ya pueden recibir sus pedidos el mismo día. La compañía tiene planes de alcanzar el 95% de cobertura antes de que termine el año. Este cambio es parte de una estrategia que busca reformular el sistema logístico mediante el uso de datos geoespaciales.

Fachada de una tienda con un letrero grande y azul, la cual es Walmart.
Walmart busca alcanzar el 95% de entregas rápidas en 2025 | Grok

Reemplazo de códigos postales y nuevas entregas

El cambio más destacado en el nuevo sistema logístico de Walmart es el reemplazo de los códigos postales por una segmentación geoespacial más avanzada. Ahora, las entregas se planifican en áreas hexagonales, un sistema que toma en cuenta múltiples factores como la demanda, el tiempo de traslado y la capacidad operativa de cada tienda. Según Walmart, este sistema ha permitido integrar 12 millones de hogares más en su red de entregas el mismo día.

David Guggina, vicepresidente de eCommerce en Walmart U.S., ha confirmado que un tercio de los pedidos procesados en las tiendas ahora se entregan en menos de tres horas. Este tipo de mejora en la logística ha permitido que Walmart haga un uso mucho más eficiente de sus recursos. Además, la segmentación geoespacial ayuda a reducir los tiempos de espera de los consumidores, haciendo que las entregas sean más rápidas y precisas.

Entrada de una tienda con el logotipo de Walmart en la fachada.
Walmart realiza más de 120.000 entregas con drones | Grok

Pruebas con drones y expansión de la cobertura

Además del sistema geoespacial, Walmart también está implementando innovadoras pruebas con drones en ciertas áreas de Estados Unidos. Una de las zonas donde se están llevando a cabo estas pruebas es Dallas-Fort Worth, donde se han realizado más de 120.000 entregas aéreas, según informa La Nación. Estas entregas aéreas forman parte de una serie de pruebas que la compañía está realizando para hacer las entregas aún más rápidas y cubrir áreas de difícil acceso.

Walmart también está replicando modelos de distribución eficientes que ya han sido exitosos en otros países, como China y México. En estos lugares, el promedio de entrega es de menos de una hora, lo que demuestra el potencial de la compañía para seguir mejorando su red de distribución. Estas innovaciones permiten a Walmart mantenerse competitivo frente a otras grandes empresas de comercio electrónico, como Amazon, que también está implementando cambios similares.