Persona caminando sobre hojas caídas con iconos de clima y un mapa de Cataluña.

Entre 6 y 10 grados menos: en estas comarcas de Cataluña va a refrescar muchísimo

Las temperaturas serán las protagonistas de los últimos días de agosto por su acusada bajada en muchas comarcas

El tiempo vuelve a ser protagonista en Cataluña y en buena parte de la Península Ibérica. Tras varios días marcados por las tormentas, hoy no solo se espera lluvia acompañada de granizo y rachas fuertes de viento. Si no que también llega un descenso notable de las temperaturas.

Durante la mañana de este jueves se han detectado tormentas entre el mar y la costa, especialmente desde Tarragona hacia el norte y en dirección al litoral central. Según los mapas, estas precipitaciones se desplazan a lo largo del día hacia el Pirineo, Prepirineo y las comarcas del noreste. Todas ellas alcanzando incluso la costa norte por la tarde.

La imagen muestra un contraste entre dos climas, con árboles inclinados por el viento a la izquierda y una tormenta de nieve a la derecha, acompañados de iconos de sol, copo de nieve y un termómetro en el centro.
El viento y las lluvias marcarán las próximas horas | es.catalunyadiari.com, Noppol Mahawanjam, Soloveva Elena, Getty Images Signature de inhauscreative, Pixabay de Efraimstochter

El responsable de esta situación es la entrada de la parte fría de un frente atlántico, con aire en altura que llega a valores de -12/-14 °C a 500 hPa. Esta masa fría contrasta con el aire más cálido y húmedo en superficie, generando una gran inestabilidad. Además, la convergencia de la tramontana y el mistral actúa como palanca para el desarrollo de nubes activas.

Las tormentas vengan acompañadas de intensidad torrencial

Dependiendo de dónde se sitúe exactamente esta convergencia, las precipitaciones pueden quedarse en el mar o bien descargar con fuerza en el litoral y prelitoral. En caso de tocar tierra, no se descarta que las tormentas vengan acompañadas de intensidad torrencial y granizadas. Más allá de las tormentas, la otra gran noticia meteorológica es la bajada generalizada de temperaturas.

Los mapas de anomalías térmicas muestran un descenso acusado en la mayor parte de la península, con valores muy por debajo de la media climática para esta época. En Cataluña, el enfriamiento será especialmente evidente en la mitad norte, donde las temperaturas mínimas caerán entre seis y grados. Este cambio se notará en zonas de interior y montaña, como el Pirineo, Prepirineo, la Cataluña Central y el interior de Gerona y Lérida.

Por el contrario, en el litoral central y sur, el mistral suavizará el descenso térmico. Aunque allí no refrescará tanto como en el interior, al menos desaparecerá la sensación de bochorno que había dominado en jornadas anteriores. El viernes por la tarde todavía se esperan precipitaciones de oeste a este, que afectarán nuevamente al Pirineo y Prepirineo.

El sábado, en cambio, se espera una jornada más estable y soleada, con temperaturas algo más agradables. No obstante, el respiro será breve. Y es que el domingo, a partir de la tarde, regresarán las lluvias, sobre todo en el Pirineo y Prepirineo Occidental.

Mujer pensativa con un fondo de cielo nublado junto a un termómetro y símbolos de sol y copo de nieve.
Las temperaturas descenderán en cuestión de horas | Dean Drobot, es.catalunyadiari.com, Pexels de Nothing Ahead

Una fresca despedida de agosto

Después de un mes de agosto dominado por las altas temperaturas, este descenso térmico supone un respiro muy esperado. Aunque en algunas zonas el viento seguirá siendo molesto, la refrescada permitirá dormir mejor por la noche y disfrutar de jornadas más llevaderas. En definitiva, Cataluña encara un final de semana marcado por un doble protagonista.

Por un lado, las tormentas y, por otro, el descenso de temperaturas que se notará el viernes en la mitad norte del territorio. Una combinación que obligará a estar atentos al cielo, pero que al mismo tiempo traerá el ansiado alivio tras semanas de calor persistente. Agosto despide y parece que con él, el intenso calor.