Un hombre se refresca en una fuente mientras una mujer se abanica y un hombre camina bajo el sol, con un símbolo de advertencia y un emoji de calor indicando altas temperaturas

Ya nos podemos preparar: el día exacto que va a ser el más duro de la ola de calor

La AEMET lanza un aviso especial: se avecina una nueva ola de calor a partir del domingo, será la segunda del verano

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por altas temperaturas ante la llegada de un nuevo episodio de ola de calor que comenzará a sentirse el domingo. Según ha informado el organismo, se espera un ascenso térmico progresivo que se intensificará durante la próxima semana. Alcanzaremos valores extremos en varias regiones del país.

¿Qué está provocando esta ola de calor?

Este fenómeno será consecuencia de una configuración sinóptica bastante estacionaria. Tendremos el anticiclón atlántico extendiéndose hacia el área cantábrica y una depresión aislada en niveles altos situada al suroeste de la Península.

Sol brillante en el cielo con un calendario y un emoji de sorpresa.
Este día de la semana que viene, el peor | Getty Images, es.catalunyadiari.com

Esta combinación, junto con la circulación anticiclónica habitual sobre el continente africano durante estas fechas, propiciará la entrada de una masa de aire cálida y seca. Las regiones más afectadas serán, principalmente, el cuadrante suroccidental y el centro peninsular.

Las primeras subidas, desde el domingo

El calor comenzará a notarse con fuerza desde el mismo domingo. Las previsiones indican que ese día ya se superarán los 38 grados centígrados de manera bastante generalizada en el suroeste peninsular. En los valles del Guadiana y del Guadalquivir se alcanzarán incluso los 40 o 42 ºC. No obstante, los expertos advierten que lo peor estará aún por venir.

La imagen muestra un termómetro marcando una temperatura alta, con un fondo de cielo soleado y un símbolo de calor, junto a un letrero digital que indica 45 grados Celsius y un emoji derretido con un signo de advertencia.
Un calor que va a subir por encima de los 40 grados en muchas zonas | Europa Press, es.catalunyadiari.com, Getty Images Pro

El día más caluroso

La AEMET ha señalado que el punto álgido de esta ola de calor tendrá lugar el lunes 4 de agosto. Las temperaturas continuarán en ascenso y afectarán también al interior de la fachada cantábrica, donde los valores podrían experimentar subidas significativas. En esta jornada se prevé los 40 ºC en los valles del Tajo y del Miño, y que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadiana y Guadalquivir.

Ciudades como Badajoz o Córdoba podrían registrar máximas de hasta 43 ºC, mientras que en Ourense los termómetros se podrían disparar hasta los 42 ºC. Además, se espera que numerosas localidades como Cáceres, Ciudad Real, Granada, Jaén y Sevilla alcancen los 41 ºC.

Máximas por encima de los 35 grados en casi toda España | Europa Press

¿Dónde hará menos calor?

Buena parte del territorio peninsular marcará máximas por encima de los 35 ºC. Se espera que las únicas excepciones a este extremo caluroso se den en las zonas más expuestas al Mediterráneo. Las costas de Cataluña, Comunidad Valenciana y algunas áreas de Andalucía, además de Baleares y también Canarias, donde las temperaturas se mantendrán ligeramente más moderadas.

La AEMET recomienda mantenerse bien hidratado, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, extremar la precaución con personas vulnerables y estar atentos a futuras actualizaciones del pronóstico. Este episodio de ola de calor podría prolongarse durante varios días.