Primer plano de Cristiano Ronaldo con expresión seria y cabello corto peinado hacia atrás, vistiendo una camiseta roja sobre un fondo azul desenfocado

Cristiano Ronaldo, 40 años: ‘Es lo más importante que podemos tener en la vida en cuanto a salud’

El delantero del Al-Nassr, de la Liga Profesional Saudí, ha hablado con absoluta sinceridad sobre algo muy personal

Cristiano Ronaldo sigue jugando al fútbol a sus 40 años. Lo hace tanto en el equipo del Al-Nassr como en la selección portuguesa. Y eso es gracias a que se cuida mucho, pero no solo por trabajo, también por su bienestar físico.

Precisamente sobre ese bienestar, habló recientemente con contundencia en el pódcast Whoop. Y entre sus declaraciones llamó la atención esta: “Es lo más importante que podemos tener en la vida en cuanto a salud”.

Cristiano Ronaldo con uniforme blanco y detalles amarillos de un equipo saudí mirando al frente durante un evento deportivo
Cristiano Ronaldo sigue a pleno rendimiento en el campo a su edad | Instagram, @cristiano

El hábito más crucial de Cristiano Ronaldo en cuanto a salud

Cristiano Ronaldo, que está preparando su boda con Georgina Rodríguez, es uno de los mejores jugadores de fútbol de las últimas décadas. Y eso se debe a que siempre ha sido muy estricto con sus rutinas deportivas y sus cuidados para estar siempre al máximo nivel. De ahí que a sus 40 años sigue jugando y sin visos de retirarse de forma inmediata.

Esa constancia que tiene para estar siempre en plena forma fue el eje central de la reciente entrevista que concedió al citado pódcast. Entrevista en la que afirmó: “Es lo más importante que podemos tener en la vida en cuanto a salud. Me estoy refiriendo a tener una buena noche de sueño”.

A lo que añadió: “Dormir es la herramienta más importante que tengo. Es el único momento del día que puedes recuperarte y poner todo en su sitio”. Es más, confesó: “Suelo irme a la cama entre las 23:00 y las 00:00 horas y me levanto a las 8:30 – 8:45”.

“No me gusta cuando viajo o cuando tenemos partidos por la noche porque mi cuerpo tiembla y la calidad de sueño no es la misma. Pero tienes que balancear para no afectar a tu tiempo de sueño”.

Su enfoque sobre el sueño no es nuevo, pues desde hace años, el futbolista ha seguido métodos científicos para optimizar su descanso. Entre ellos, destaca el sistema de sueño segmentado: varias siestas cortas durante el día que complementan el sueño nocturno. Esta estrategia ayuda a mantener los niveles de energía estables y reduce el riesgo de lesiones.

Habitación de hotel moderna con cama grande, sofá acolchonado, escritorio de madera, lámparas doradas y decoración elegante
Descansar es una de las máximas de Cristiano Ronaldo para cuidar su salud | Booking

Cristiano Ronaldo: disciplina, madurez y autocuidado a los 40 años

El compromiso de Cristiano Ronaldo con su bienestar va mucho más allá del campo de juego. Además de cuidar el sueño, sigue una dieta meticulosamente equilibrada.

Asimismo, pone especial atención a su entrenamiento diario, que incluye sesiones de fuerza, ejercicios funcionales y trabajo cardiovascular. Pero también estiramientos, fisioterapia y recuperación activa.

En el pódcast, reflexionó también sobre cómo ha cambiado su visión sobre todas esas cuestiones con el paso del tiempo. Expuso: “Cuando eres joven, piensas que vas a vivir para siempre y que tendrás energía para siempre. Crees que eres indestructible”.

“Pero con los años, y más en un deporte como el fútbol, donde la exigencia física es enorme, tienes que saber manejarlo. Ser inteligente y hacer las cosas de manera diferente”.

Ese aprendizaje lo ha llevado a entender la salud como un todo. Para él, la clave está en equilibrar cuerpo, mente y descanso. Esa filosofía le ha permitido extender su carrera más allá de lo habitual, compitiendo en la élite cuando muchos de sus compañeros ya se han retirado.