Primer plano del príncipe Guillermo con barba frente al Palacio de Buckingham y un ícono de exclamación en colores rojo y amarillo.

Una experta en la familia Windsor confirma el secreto a voces del príncipe Guillermo

Queda al descubierto un inesperado dato sobre la gestión del príncipe Guillermo y el resto de la familia Windsor

Una experta en la familia Windsor ha confirmado lo que es ya un secreto a voces sobre el príncipe Guillermo y el resto de miembros de la Familia Real británica.

No hay duda de que las caras visibles de las diferentes Casas Reales europeas son todos sus miembros. Sin embargo, detrás de ellos hay todo un entramado de trabajadores encargados de que todo salga según lo previsto.

Un grupo de personas vestidas con trajes formales y coloridos se encuentra en un balcón decorado con cortinas rojas y doradas frente a un edificio de columnas.
Los miembros de las Familias Reales son las caras visibles de dichas instituciones | Europa Press

Por ese motivo, Lecturas se han puesto en contacto con María José Gómez Verdú, experta en protocolo, para conocer cómo gestionan las diferentes monarquías sus equipos de trabajo.

Pero en esta ocasión, ha puesto el foco en el príncipe Guillermo y el resto de la familia Windsor, una de las monarquías con la estructura interna más estricta y jerárquica.

Un grupo de personas elegantemente vestidas posando en una sala decorada con paredes rojas y detalles dorados.
Cada monarquía tiene su propia estructura interna | RTVE

Antes de hablar del caso británico, Gómez Verdú ha hecho una importante reflexión sobre el protocolo real. “Hablar de protocolo en las Casas Reales es sumergirse en una coreografía invisible donde cada gesto, uniforme, saludo y palabra tiene un propósito”.

“Pero si el protocolo hacia fuera es visible, el protocolo interno, el de quienes trabajan para estas instituciones, es, sin duda, el más férreo y menos conocido”, ha añadido a continuación.

Una experta en protocolo desvela cómo actúa el equipo de trabajo del príncipe Guillermo y la familia Windsor

Tal y como ha apuntado María José Gómez Verdú, “en Buckingham Palace trabajan cerca de 1.000 personas”. Además, ha apuntado que “su estructura está jerárquicamente organizada en departamentos”.

Entre estos equipos se encuentra The Royal Household, que reúne desde mayordomos y ayudantes de cámara hasta jardineros, cocineros y archivistas. “La Casa británica emplea incluso a palafreneros y mozos de cuadra reales, dado que aún mantiene tradiciones ecuestres activas”, ha matizado.

El príncipe Guillermo, Kate Middleton y sus hijos George, Charlotte y Louis vestidos de manera elegante sonríen mientras está de pie frente a un edificio con columnas.
Los trabajadores del príncipe Guillermo deben seguir una serie de normas | Europa Press

Según la experta, los empleados que comienzan a formar parte del equipo de trabajo del príncipe Guillermo y de su familia deben aceptar una serie de normas muy claras y estrictas. Algo que también sucede en la Casa Real española:

“Uno de los aspectos más llamativos es el rigor contractual y normativo. Quienes trabajan en Buckingham deben firmar acuerdos estrictos de confidencialidad que continúan vigentes incluso después de dejar el empleo”.

Otro punto común entre ambas casas reales es que “no se permite tomar fotografías dentro del palacio”. “Ni revelar detalles de la vida interna, los horarios o las costumbres de los miembros de la familia real”, ha añadido esta experta.

Además, existen reglas espaciales: “Muchos trabajadores tienen zonas restringidas”. “En algunos casos, incluso deben caminar en dirección contraria o por pasillos ocultos para no coincidir visualmente con un miembro de la realeza”, ha desvelado. Todo bajo el principio del “servicio invisible”.

Un ejemplo claro es el del Page of the Backstairs. “Una figura que actúa como asistente personal y que coordina entre bastidores cada movimiento de los miembros reales, garantizando que todo fluya sin tropiezos. Estos empleados viven, literalmente, entre bastidores”, ha revelado.