El rey Juan Carlos no ha dejado de estar en el ojo de la Agencia Tributaria. Tras saberse que el emérito ha devuelto los 4 millones que le prestaron para pagar su deuda, el interés ha aumentado. Por ello, un experto en Hacienda ha lanzado una última advertencia sobre Juan Carlos que promete generar un gran revuelo.
Estar exiliado en Abu Dabi no ha impedido que el rey Juan Carlos continúe creando polémicas con sus movimientos. El origen de su dinero continúa sin esclarecerse y hay quien no se rinde a conocer de dónde provienen sus ingresos.

Un experto de Hacienda pone el foco en el rey Juan Carlos
Pocas cosas han creado más revuelo que los problemas del rey Juan Carlos con Hacienda. Tanto es así que esto propició su abdicación y su exilio a los Emiratos. También llevó a Felipe a renunciar a su herencia por desconocer el origen del montante que heredaría de su padre.
Ahora, el hecho de que haya devuelto los 4 millones que le prestaron sus amigos empresarios ha hecho saltar las alarmas. De ahí, que un experto de Hacienda haya lanzado una advertencia sobre el rey Juan Carlos: hay que investigarlo.

Según el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, el emérito recibió esos préstamos en febrero de 2021 para regularizar su IRPF del periodo 2014-2018. Se habla de unos 4,4 millones de euros, incluyendo recargos e intereses. Lo curioso es que en ese momento el rey Juan Carlos aun era residente fiscal en España, hasta que se mudó a Emiratos Árabes.
Por este motivo, un experto ha solicitado formalmente a la Agencia Tributaria que abra una inspección. Quieren analizar las garantías, las condiciones y las cláusulas de estos préstamos que, supuestamente, ya están reintegrados. También pedirían saber si el rey Juan Carlos tenía en aquel año bienes en el extranjero: inmuebles, acciones o cuentas, y su valoración.
La razón de tanta urgencia es que, si hubo irregularidades, podrían prescribir el 30 de junio de 2026, según insisten varios medios. Por lo que hay tiempo suficiente para que el emérito responda si en realidad los movimientos de dinero no están bien justificados.
El rey Juan Carlos podría ser de nuevo investigado
El objetivo final del experto de Hacienda es verificar dónde está ubicado el centro principal de los intereses económicos del rey Juan Carlos. Si ese centro sigue en España, aunque viva en Emiratos, seguiría tributando aquí. Pero si está en otra parte, podrían considerar que su regularización fue inveraz, incompleta o incorrecta.
De ser así, eso podría tener consecuencias penales por delitos contra la Hacienda pública. Pero la petición del experto no acaba ahí, también quiere que se compruebe el origen y naturaleza de ciertos ingresos del rey Juan Carlos.

Cuando desembolsó esos 4 millones de euros, se comentó que el dinero era fruto de derechos de imagen y de ciertas operaciones comerciales. De lo que se trata es de saber qué hay de cierto en ello y si recibió el dinero directamente o a través de sociedades.
Este tema no surge de la nada. En 2024 se presentó una querella por parte de exmagistrados del Supremo y exfiscales anticorrupción, que denunciaban cinco delitos fiscales contra el rey emérito. Argumentaban que su regularización fiscal llegó tras tener conocimiento formal de una investigación, lo cual violaría la ley.
Pero el Tribunal Supremo decidió no admitir a trámite esa querella. La resolución señalaba que los hechos están prescritos, no constituían delito o ya habían sido objeto de regularización fiscal. Aun así, el reclamo del experto de Hacienda pone otra vez el foco en ese pasado reciente del rey Juan Carlos.
La diferencia ahora es que no se trata de una vía judicial, sino de una inspección administrativa por parte de la Agencia Tributaria. Una investigación centrada en aspectos técnicos y fiscales, pero que podría tener consecuencias para Juan Carlos.