Primer plano del rey Felipe de Borbón con expresión seria frente a un edificio de ladrillo y dos signos de exclamación rojos.

El jefe de seguridad de Casa Real toma una decisión clave para proteger al rey Felipe

Han reforzado las medidas de seguridad para que el rey Felipe no corra ningún riesgo en sus próximos actos oficiales

La seguridad del rey Felipe VI se ha convertido en una prioridad absoluta para la Casa del Rey. En los últimos días, el Servicio de Seguridad ha tomado una decisión que refuerza aún más los protocolos en los actos públicos. El objetivo es claro: minimizar cualquier posible riesgo durante las apariciones oficiales del monarca.

La decisión, que parte directamente del general de la Guardia Civil Miguel Herráiz, jefe del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey, implica la incorporación de nuevos equipos tecnológicos. Se trata de detectores de metales portátiles que se utilizarán durante los despliegues de la escolta. Su misión será mejorar el control de acceso a los recintos donde aparezca el jefe del Estado.

Felipe VI con traje azul ayuda a la reina Sofía que lleva un conjunto oscuro y varios collares
La reina Sofía y su hijo Felipe estarán más protegidos | Europa Press

Estos dispositivos permitirán una inspección mucho más rápida y precisa del público que acude a los eventos. El uso de tecnología avanzada facilitará la detección de objetos potencialmente peligrosos. La medida se ha tomado tras evaluar las necesidades de los equipos TEDAX y TEBYL, encargados de prevenir incidentes con explosivos.

En total, se van a adquirir seis arcos detectores de metales multizona de columna. La compra será tramitada por la Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. El presupuesto previsto para esta adquisición es de 55.660 euros.

La Familia Real estará más protegida

La adquisición de estos sistemas ha sido recogida en documentos oficiales de la licitación a los que ha tenido acceso Confidencial Digital. El material está destinado exclusivamente al Servicio de Seguridad de la Casa del Rey. Esta unidad especializada está formada por miembros de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía.

La función principal de estos arcos será reforzar la protección en los actos públicos en los que esté presente algún miembro de la Familia Real. Esto incluye no solo al rey Felipe, sino también a la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina emérita Sofía. Cada una de sus apariciones requiere un dispositivo de seguridad específico.

Un grupo de hombres junto al rey Felipe con camisetas blancas y gafas de sol navega en un velero durante una competición, todos lucen concentrados y llevan gorras grises
Las apariciones del rey estarán más controladas | Europa Press

La instalación de los detectores se realizará en la entrada de los recintos donde tengan lugar los eventos. Allí se comprobará de forma eficaz que ningún asistente acceda con objetos prohibidos o sospechosos. Esta revisión se llevará a cabo por agentes debidamente formados para ello.

Además, los dispositivos también serán útiles para proteger los accesos durante los trayectos de ida y vuelta. Cada recorrido oficial será cuidadosamente supervisado por los responsables de la seguridad del monarca. Se vigilarán tanto los alrededores como las rutas de desplazamiento.

Esta nueva medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia para adaptar la seguridad de la Casa del Rey a los tiempos actuales. Las amenazas no han aumentado de forma alarmante, pero el contexto internacional obliga a tomar precauciones. La prevención es ahora más importante que nunca.

Los reyes Felipe y Letizia han aceptado la decisión

La incorporación de tecnología avanzada supone un paso adelante para el equipo que protege a la Familia Real. Hasta ahora, la detección se hacía con sistemas más básicos y controles manuales. Con estos arcos portátiles, se ganará en rapidez, eficacia y discreción.

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia asisten a la entrega de los premios de periodismo de ABC “Mariano de Cavia”, “Luca de Tena” y “Mingote”, a 8 de julio de 2025, en Madrid.
Los reyes Felipe y Letizia viajarán más protegidos | Europa Press

El general Miguel Herráiz, al frente del Servicio de Seguridad desde hace varios años, ha mostrado siempre un enfoque profesional y riguroso. Su trabajo incluye la coordinación de distintas unidades y la revisión continua de los protocolos de actuación. Este nuevo paso reafirma su compromiso con una seguridad preventiva y moderna.

Los arcos detectores que se van a adquirir son del tipo multizona, lo que permite localizar con precisión la posición de cualquier metal. Esto facilita mucho la labor de los agentes, que pueden intervenir rápidamente sin causar molestias innecesarias. Además, los equipos son ligeros y fáciles de trasladar de un evento a otro.

Esta decisión también tiene un componente simbólico. Refuerza la idea de que la seguridad del rey Felipe es una cuestión de Estado, asumida por el Ministerio del Interior con todos los recursos necesarios. La protección de la Corona se considera esencial para el funcionamiento de la democracia.

El Ministerio ha dejado claro que se trata de una inversión necesaria y no de un gasto superfluo. La seguridad de los representantes institucionales exige medios actualizados y eficaces. En este sentido, los arcos detectores representan una mejora significativa.

La Casa del Rey, por su parte, ha dado su visto bueno a la iniciativa y colabora en la planificación de los dispositivos. La coordinación con el Ministerio del Interior es constante y fluida. Ambos organismos comparten la responsabilidad de garantizar un entorno seguro en cada intervención pública del monarca.