Montaje de fotos del rey Felipe VI sonriente en primer plano con el palacio de la Zarzuela de fondo y un ícono de advertencia rojo.

El rey Felipe lo piensa bien y toma una decisión que ya ha comunicado a la Casa Real

Casa Real ya ha recibido la última hora relacionada con el paso que ha decidido dar el rey Felipe esta semana

Tras mucho reflexionar, el rey Felipe ha tomado una decisión que ya ha trasladado a la Casa Real. Se trata de un paso relevante para la institución que se produce en un momento clave. Dentro de unos días, todos seremos testigos de las consecuencias de la determinación de Felipe y del motivo que le ha llevado a tomarla.

Si bien, no es la primera vez que ocurre, demuestra las convicciones firmes del rey Felipe con la Casa Real. La cita será el próximo 25 de julio, cuando se realice la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago.

Un hombre con barba y traje gris sonríe mientras está de pie en un entorno interior elegante.
El rey Felipe rechaza acudir a un acto esta semana | Instagram, @casareal.es

El rey Felipe comunica a la Casa Real el paso que ha decidido dar

La agenda oficial del rey Felipe arranca, una semana más, con numerosos actos programados. Desde este mismo lunes hasta el viernes, veremos a Su Majestad cumpliendo escrupulosamente con varias citas. Con todas menos con una, que el mismo rey ya ha trasladado a la Casa Real.

El rey Felipe ha decidido delegar en Alfonso Rueda la Ofrenda al Apóstol del 25 de julio que se celebrará en Santiago de Compostela. La catedral acogerá el acto solemne, cumpliendo así con la tradición. No obstante, el rey ha comunicado a la Casa Real que este año ha decidido no acudir a la liturgia.

El rey Felipe con traje oscuro y corbata roja sonríe mientras la reina Letizia vestida de negro saluda con la mano, al fondo hay varias personas observando y una de ellas toma una foto con el móvil.
El rey Felipe no irá a la Ofrenda al Apóstol Santiago | Europapress

En su caso será el presidente de la Xunta quien representará al soberano en la catedral compostelana, repitiendo el papel que ya asumió en 2023. El motivo de la ausencia de Felipe responde a una regla dentro de la Casa Real: cuando no hay Año Santo Compostelano el rey delega.

Felipe presidió personalmente las ofrendas de 2021 y 2022, en plena secuencia jacobea extraordinaria, subrayando entonces la dimensión nacional y espiritual del rito. No obstante, en años anteriores también optó por delegar, mostrando que la continuidad ceremonial no depende de la presencia física del rey.

En 2024 la representación recayó en el presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices, ilustrando la rotación de autoridades gallegas en la encomienda real. Esa alternancia permite distribuir el reconocimiento entre las principales instituciones de Galicia y preservar la naturaleza de una ceremonia con proyección estatal.

El rey Felipe representará a la Casa Real en otros actos

Esta es solo una de las muchas citas que la Casa Real tendrá durante esta semana. Aunque el rey Felipe no acuda a la Ofrenda al Apóstol, esto no le apartará de Galicia. Su Majestad estará en la comunidad gallega esta semana para actos en la Escuela Naval de Marín, donde Leonor jurará bandera y recibirá honores.

No hay que olvidar que, durante la semana pasada, la Familia Real asistió a varios reconocimientos en la comunidad gallega. La heredera recibió la Medalla de Oro de Galicia y fue proclamada Hija Predilecta de Marín.

El Rey Felipe VI y la princesa Leonor durante la el juramento o promesa ante la Bandera y el acto de entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales de la Armada, en la Escuela Naval de Marín, a 16 de julio de 2025, en Marín.
Felipe regresará a Galicia esta semana por otros motivos | Europa Press

Ahora, de nuevo, los miembros de la Casa Real regresarán a Galicia con motivo de nuevos reconocimientos a Leonor. No así a Santiago de Compostela con motivo del día grande de Galicia. La decisión de Felipe de no acudir a la ofrenda atañe al resto de miembros de la Corona.

Lo que no significa que quede suspendido el acto. Gracias a la delegación del rey en Alfonso Rueda, Casa Real da continuidad al acto ceremonial y eclesiástico. Cuando Felipe delega, la esencia permanece: así las cosas, la nación, encarnada en autoridades legítimas, se encomienda al Apóstol pidiendo guía, concordia y esperanza compartida.

Figuras como Manuel Fraga, Emilio Pérez Touriño, diversos alcaldes y sucesivos presidentes parlamentarios han tomado la palabra en nombre de la Casa Real. También miembros de la familia real, como la infanta Cristina, asumieron la ofrenda en determinados años.

Además, la presencia de Rueda en el presbiterio compostelano el 25 de julio actualiza el compromiso histórico entre Galicia y la Corona. El mismo que promovió que la heredera reciba numerosas condecoraciones en la comunidad gallega.