Una mujer con expresión de sorpresa frente a un edificio de JCPenney con una bandera de Estados Unidos en la esquina.

Anuncio urgente de JCPenney tras confirmar cierres masivos en EUA: quedan pocas horas

JCPenney genera incertidumbre con un anuncio de última hora que impacta a sus clientes en distintas partes del país

El sector minorista está atravesando una transformación profunda que afecta a empresas históricas cómo JCPenney. Los hábitos de consumo han cambiado drásticamente en los últimos años, modificando el paisaje comercial. Esto está generando incertidumbre tanto para consumidores como para negocios que luchan por mantenerse vigentes.

JCPenney, una cadena que alguna vez fue un pilar del retail estadounidense, ha anunciado el cierre definitivo de más tiendas mañana 25 de mayo. Esta medida responde a diferentes factores, entre ellos el vencimiento de contratos de arrendamiento y las fluctuaciones del mercado. Las tiendas afectadas están ubicadas en centros comerciales, lugares que han visto reducir notablemente su afluencia de público.

Fachada de una tienda JCPenney con cielo azul de fondo.
JCPenney cerrará varias de sus tiendas mañana 25 de mayo | Google Maps

Tiendas que cerrarán y razones de los cierres

Las sucursales que dejarán de operar están en siete estados. San Bruno (California), en The Shops at Tanforan; Denver (Colorado), en The Shops at Northfield; Pocatello (Idaho), en Pine Ridge Mall; Topeka (Kansas), en West Ridge Mall; Newington (New Hampshire).

Además en Fox Run Mall; Asheville (Carolina del Norte), en Asheville Mall; y Charleston (Virginia Occidental), en Charleston Town Center. Desde 2020, JCPenney ha cerrado alrededor de 200 tiendas tras su proceso de bancarrota, y esta ronda de cierres se suma a esa cifra, según informa The Sun.

Un portavoz de la compañía aclaró que estas clausuras no reflejan problemas financieros, sino que obedecen a la expiración de contratos de alquiler y a cambios en las condiciones de mercado. No obstante, la realidad muestra que el modelo tradicional de los centros comerciales está en declive. La creciente preferencia por las compras en línea ha reducido considerablemente el tráfico en estos espacios, afectando a muchas cadenas de tiendas.

Fachada de una tienda con el logo de JCPenney en letras rojas y árboles en el frente.
Cierres en 7 estados afectan a las tiendas de JCPenney | JcPenney

Además, la inflación y el aumento constante del costo de vida han influido en el comportamiento del consumidor, quien ahora prioriza menos las visitas físicas y busca ofertas más accesibles. Todo esto crea un escenario complejo para JCPenney y otros minoristas que intentan adaptarse a estos cambios estructurales en la industria.

Estrategia y futuro de JCPenney en un mercado cambiante

Para intentar hacer frente a estos desafíos, JCPenney se unió a otras marcas como Aéropostale, Brooks Brothers y Eddie Bauer para formar Catalyst Brands, una alianza para fortalecer su posición. Este grupo está liderado por Marc Rosen, ex CEO de JCPenney, y tiene como objetivo renovar estas marcas con una visión más moderna y adaptada al contexto actual.

Entrada de una tienda JCPenney en un centro comercial con un área de descanso al frente y maniquíes visibles en el interior.
Catalyst Brands no ha logrado frenar los cierres | Google Maps

No obstante, expertos en comercio minorista se muestran cautelosos sobre el éxito de esta reinvención. Neil Saunders, analista de GlobalData, señala que JCPenney está en una etapa de transición con avances inconsistentes. El sector minorista estadounidense enfrenta una crisis sin precedentes: en 2024 se prevé que más de 15,000 tiendas cerrarán sus puertas, tras un récord de más de 7,000 en 2023.

Este contexto obliga a JCPenney a acelerar su proceso de transformación para no quedar rezagada. Mientras tanto, los clientes solo tienen unas pocas horas para aprovechar las ventas de liquidación en las tiendas que cerrarán mañana.