A partir del 1 de enero de 2026, el panorama de las telecomunicaciones en España cambiará notablemente. Avatel, uno de los operadores que más ha crecido en los últimos años, dejará de utilizar la red móvil de Movistar. Y comenzará a operar sobre la infraestructura de Orange, a través del grupo MasOrange.
Esto supone un duro golpe para Telefónica, matriz de Movistar. Perderá así una parte importante de su negocio mayorista, como indica Expansión.
Este movimiento estratégico representa una victoria importante para Orange y una amenaza directa para su principal competidor. El acuerdo alcanzado entre Avatel y MasOrange no solo mejora las condiciones económicas para el primero. También permite a Orange recuperar y superar las pérdidas sufridas hace un año cuando PTV Telecom trasladó sus 350.000 líneas a Vodafone.

Orange sale reforzado con esta operación
Según los últimos datos disponibles del primer trimestre de 2025, Avatel gestiona actualmente más de 690.000 líneas móviles. Estas líneas, que hasta ahora dependían de la infraestructura de Movistar, pasarán a formar parte de la red de MasOrange. Este cambio permitirá a Orange reforzar su posición en el mercado mayorista.
La decisión de Avatel llega justo cuando finaliza el acuerdo mayorista que tenía con Telefónica, el cual expiraba el 31 de diciembre de 2025. En lugar de renovar con Movistar, la compañía ha optado por migrar su servicio a MasOrange. Busca así mejores condiciones financieras y mayor flexibilidad operativa.
Esta jugada tiene un impacto doble. Mientras Orange gana casi 700.000 nuevas líneas, Movistar se queda sin uno de sus clientes más importantes en el negocio de servicios mayoristas.
Es un segmento que, para grandes operadores con infraestructura propia, resulta vital. Y es que le permite alquilar su red a otros operadores móviles virtuales (OMV) y así amortizar sus costos.

Además, esta operación ayuda a MasOrange a compensar la pérdida sufrida en junio de 2024, cuando PTV Telecom decidió mudarse a Vodafone. En aquella ocasión, la compañía naranja perdió unas 350.000 líneas. Ahora, con la incorporación de Avatel, no solo recupera esa cantidad, sino que la duplica.
Movistar pierde terreno
En términos de cuota de mercado, el grupo MasOrange se consolida como el segundo proveedor mayorista en España. Solo por detrás de Telefónica. Con esta operación, gana aproximadamente un 5% más de presencia en el segmento mayorista.
Avatel, por su parte, continúa con su estrategia de expansión, basada en la compra de pequeños operadores locales y mejoras en su eficiencia operativa. Esta nueva etapa con Orange podría consolidar aún más su papel como uno de los actores más relevantes del sector.
El acuerdo entre Avatel y MasOrange representa un cambio de rumbo que podría marcar tendencia en el sector. Orange lanza así un aviso claro a Movistar. Está preparada para competir no solo en servicios al cliente final, sino también en el terreno mayorista, donde cada línea cuenta