En los últimos días, miles de usuarios de Vodafone han encendido las alarmas tras recibir un inquietante mensaje en sus móviles. El texto indica que "último aviso: su línea será bloqueada si no actualiza sus datos en las próximas 24 horas". Aunque parece una advertencia oficial del operador, la propia compañía ha confirmado que se trata de una estafa.
Estamos ante un nuevo caso de smishing. Es una técnica de ciberdelincuencia que se basa en enviar mensajes SMS falsos que suplantan a una empresa conocida. Todo con el objetivo de engañar al usuario y robar sus datos personales o bancarios.
El engaño está tan bien diseñado que puede parecer totalmente real, lo que lo hace aún más peligroso.

¿Cómo funciona este engaño?
El mensaje llega al teléfono del usuario con una apariencia profesional. Incluye un enlace que, al pulsarlo, lleva a una página web que intenta imitar a la de Vodafone. Sin embargo, la dirección del sitio no es oficial, recoge el portal Maldita.es.
Una vez dentro de esa página falsa, se pide al usuario que introduzca su nombre de usuario y contraseña. Esto puede incluir datos muy sensibles como el DNI, pasaporte, número de teléfono o correo electrónico. Después, solicitan un código de verificación que llega por SMS.
Si introduces ese código, aparece un aviso falso que dice que has hecho un pago con éxito y que el importe se cargará en 24 horas.
Vodafone advierte del peligro
Desde Vodafone han salido a alertar a todos sus clientes. Han dejado claro que nunca piden datos personales por SMS, ni solicitan verificar información a través de enlaces no oficiales. Para promociones o gestiones, siempre se comunican desde canales verificados, como el número 912222123 o su cuenta oficial de WhatsApp Business.

También recuerdan que los usuarios nunca deben compartir datos personales, bancarios o contraseñas. Además recomiendan confirmar cualquier mensaje sospechoso con la propia compañía.
Para protegerte de este tipo de engaños, deberías conocer cuáles son los consejos prácticos que ofrecen desde Vodafone. En primer lugar, revisa bien la dirección web antes de hacer clic. Si la URL no es claramente la de Vodafone o tiene muchas letras y números raros, no entres.
No descargues aplicaciones desde enlaces en SMS. Podrían contener virus o programas espía. Además es conveniente activar filtros anti-spam en tu móvil para evitar recibir estos mensajes.
Desconfía de los mensajes urgentes. Este tipo de avisos buscan que actúes rápido y sin pensar. Si tienes dudas, contacta directamente con Vodafone o con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de su línea gratuita de ayuda.