Un hombre con expresión de sorpresa frente a un edificio de Target.

Target sigue los pasos de Temu y Shein en Estados Unidos: los clientes ya lo celebran

La nueva estrategia de Target, inspirada en Temu y Shein, está causando buena impresión entre muchos americanos

El mundo del retail sigue cambiando a gran velocidad y los grandes jugadores buscan nuevas formas para atraer clientes. Target, una de las cadenas más conocidas en Estados Unidos, está explorando ideas que están dando que hablar. Los consumidores, atentos a estas novedades, muestran un interés creciente en lo que la empresa tiene preparado.

En concreto, Target ha comenzado a probar un modelo de envío directo desde fábrica a consumidor, similar al que utilizan Temu y Shein. Esta estrategia podría transformar la forma en que la cadena distribuye sus productos y, a la vez, competir con gigantes como Amazon y Walmart. La intención es ofrecer más rapidez y reducir costos al eliminar varios pasos en la logística tradicional.

Logos de Shein y Temu lado a lado, fondo negro para Shein y naranja para Temu.
Target prueba envío directo desde fábrica como hacen Temu y Shein | Shein, es.catalunyadiari.com, Temu

El reto de Target en un contexto económico complicado

Target enfrenta varios desafíos en el mercado, en este primer trimestre, sus ventas netas fueron de $23.800 millones, una caída respecto a los 24.500 millones del mismo periodo del año anterior. Además, las ganancias por acción bajaron a 1,30 dólares, frente a los 2,03 dólares de 2024. Estos números reflejan la presión que sufren no solo ellos, sino también otros competidores, por factores como el aumento de los costos laborales y la incertidumbre económica actual.

El CEO Brian Cornell quiso ver lo positivo en estos resultados y resaltó el crecimiento digital, con un aumento del 36% en entregas el mismo día gracias a Target Circle 360. También mencionó el éxito de colaboraciones con diseñadores, como la alianza con Kate Spade, que ha sido la mejor en más de diez años. Sin embargo, el problema principal sigue siendo que los clientes gastan menos cuando visitan las tiendas físicas.

La apuesta por el envío directo y sus incógnitas

La novedad más importante de Target es su gran apuesta por enviar productos directamente desde las fábricas al consumidor, final sin pasar por centros de distribución o tiendas. Este modelo es similar al que Temu y Shein aplican con éxito, especialmente en categorías como ropa y artículos para el hogar. RetailWire señala que este enfoque parece lógico, ya que los tiempos de entrega y las políticas aduaneras para productos de origen chino han cambiado mucho.

Fachada de una tienda Target con un cartel de contratación y personas caminando por la entrada.
Target reduce sus ventas totales en el primer trimestre de 2025 | es.catalunyadiari.com

No obstante, esta estrategia genera dudas entre expertos, algunos analistas creen que Target podría estar desviando su atención de otras áreas que necesitan mejoras urgentes. Carol Spieckerman expresó que “no parece ser el mejor movimiento para Target ahora mismo, con tantas oportunidades aún por explotar en su mercado online”. Paula Rosenblum fue más crítica, señalando que la cadena ha cometido varios errores recientes y cuestionando la visión de su CEO.

Además, la eliminación de la exención de impuestos para envíos inferiores a 800 dólares complica la estrategia. Antes, Estados Unidos permitía importar ciertos productos sin pagar aranceles, pero esa política cambió en 2023.

Target parece confiar en que esa exención se restablezca, lo que facilitaría la viabilidad del envío directo. Sin embargo, la duda principal sigue siendo si esta innovación realmente resolverá los problemas del consumidor o si acabará canibalizando las ventas tradicionales.